Al entregar 911 apoyos para la Recuperación del Campo Poblano en esta región del estado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ratificó su compromiso de garantizar la estabilidad de Puebla a partir de la unidad, el diálogo y el consenso.
De igual manera, refrendó que continuará con la agenda de justicia social al trabajar por todas y todos los poblanos, sobre todo por los más necesitados, ya que el campo es una prioridad para la administración estatal, por lo que seguirá la entrega de apoyos a las y los productores de todas las regiones del estado.
En ese sentido, el mandatario estatal llamó a las y los beneficiarios a cuidar y honrar los apoyos otorgados, luego de señalar que el dinero que se invirtió en ellos está bien aplicado dado que fue destinado para el pueblo.


Apoyo a productores impulsa crecimiento del campo: SDR
En su mensaje, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez informó que, en los tres años que lleva esta administración, el valor de producción del sector agropecuario en la entidad ha subido de 48 mil a 52 mil millones de pesos, gracias al programa de Recuperación del Campo Poblano, el cual es único a nivel nacional por su presupuesto, estrategia de acompañamiento y esquema de políticas integrales desde la siembra hasta la comercialización.

Te puede interesar: Se registran 349 nuevos contagios de Covid en Puebla
Asimismo, destacó que, en este mismo tiempo, el gobierno de Puebla ha apoyado a más de 600 mil productoras y productores de los 217 municipios de la entidad, donde mujeres y hombres dedicadas al trabajo rural han sido fortalecidos con su actividad gracias a la entrega de bienes y equipos que impulsan su trabajo, además de programas dirigidos a la transformación y comercialización de los productos del campo poblano.
Campo poblano, prioridad para el gobierno del estado: Julio Huerta
A su vez, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez destacó que los apoyos representan oportunidades para que sociedad y gobierno caminen en unidad, para garantizar la seguridad, el progreso y combatir la desigualdad e injusticias sociales que han aquejado a la población más vulnerable durante muchos años.