Con el objetivo de contar con una movilidad sustentable, el diputado local de Acción Nacional (PAN), Enrique Correa Sada alista nueva Ley de Movilidad del Estado de Querétaro, misma que será presentada entre junio y septiembre de 2023.
De esta manera, el diputado presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la LX Legislatura, indicó que esta Ley se está trabajando en conjunto con diversos sectores de movilidad, luego de que Querétaro se quedara sin Ley de Movilidad con la creación de la Agencia de Movilidad del Estado.

«Crearla, hoy ya no existe, la idea es crear un mecanismo jurídico que permita a la autoridad coordinarse con todas las instancias, públicas y privadas, para hacer un ejercicio de movilidad sustentable, ese va a ser el objetivo más importante de esta Ley».
En este mismo sentido, Correa Sada enfatizó que la intención es que se promuevan modelos sustentables de movilidad como la bicicleta, el transporte público, el auto compartido y el trabajo en casa o los horarios diferenciados.
«Promover desde el origen que se promuevan modelos sustentables de movilidad esto significará que empresas, organizaciones, organismos gubernamentales tendrán que hacer como política laboral una política de disminución de traslados y de promoción de formas sustentables de movilidad».

Incluso, recordó que el año pasado se creó la Ley de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro en la cual se regulan todos los modelos de transporte público, además de que se modificó la ley de servicios auxiliares del transporte público, como grúas y corralones.
El legislador insistió en que a través de la Ley de Movilidad se regulará la interacción de la autoridad, mientras que en la Ley de la Agencia se atienden todos los aspectos técnicos sobre la operatividad del transporte.
Te puede interesar: Inician multas en tramo de la carretera 57 de Querétaro
MAO