La firma de convenios de coordinación del FASP 2023 se llevó a cabo en Puebla con las distintas entidades federativas, mismo que tiene como prioridad ocho ejes y así recuperar la confianza de la ciudadanía hacía los policías e instituciones, donde el estado poblano recibirá 287.1 millones de pesos.
En este encuentro, se tuvo la presencia de la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, quien explicó el objetivo del convenio, que es entregar recursos a los estados en materia de seguridad y fortalecer sus actividades en dicho rubro.
Asimismo, destacó que el FASP creció en 10 por ciento para este 2023, por lo que se destinarán 8 mil 786 millones de pesos.
Por lo que, Puebla recibirá del FASP una bolsa de 287.1 millones de pesos, mientras que en Aguascalientes, 277.5 millones de pesos y la Ciudad de México, 542.1 millones de pesos.
Así también, la cifra más alta, el Estado de México, 604.5 millones de pesos; Guerrero, 250.6 millones de pesos; Hidalgo, 232 millones de pesos; Morelos un monto de 241.4 millones de pesos; Querétaro, 227 millones de pesos.
San Luis Potosí, obtuvo 228.7 millones de pesos; Colima 222 millones de pesos, y Tlaxcala, 186.4 millones de pesos.
La funcionaria federal, reconoció a Puebla en materia de seguridad, ya que dijo ha tenido una disminución de la incidencia delictiva en los últimos 8 meses, incluso en homicidios dolosos bajó en 13.5 por ciento, y en tres meses no se ha tenido ningún secuestro.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, externó continuar con la coordinación y sumar esfuerzos para seguir el combate a la delincuencia.
Por ello, también asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y seis gobernadores más, donde se comprometió en impulsar acciones no solo en las calles, sino de manera virtual para que los jóvenes no sean asechados por la delincuencia con contenidos de violencia y sexuales.
Mientras tanto, el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que el papel de las autoridades no solo se trata de castigar a los delincuentes, sino de cuidar a la ciudadanía, ya que al fin y a cabo ellos fueron votados para estas acciones en favor de la sociedad.
A su vez, puntualizó que, el compromiso que con la firma de este convenio las autoridades de los tres niveles de gobierno suman esfuerzos para garantizar lo que más les preocupa a los padres de familia, que es la seguridad de sus hijos, por ello, convocó a los presentes a continuar con las acciones conjuntas en la materia.
“Vivimos tiempos convulsos donde la era digital ha venido a trastocar cada rincón de la sociedad, como gobernadores, secretarias o secretarios nos vemos inmersos a adaptarnos en las sinergias y necesidades que las nuevas generaciones reclaman. Compañeros no me dejarán mentir nuestros hijos son nativos de la era digital y nosotros apenas migrantes a ella, el desafío para el aparato gubernamental es enorme, ya que no se trata de la inseguridad en las calles, sino de manera virtual que pueden destruir vidas y reputaciones, que además ponen en riesgo la vida de los jóvenes.»
Se trabajará en ocho prioridades
- El primero será la dignificación del personal de las instituciones de seguridad y procuración pública, la certificación y profesionalización de los elementos policíacos.
- El mejoramiento de la infraestructura de instituciones en materia de seguridad.
- El sistema de estándares y rendición de cuentas.
- La prevención de la violencia y de los delitos.
- La atención y prevención de la violencia contra las mujeres con perspectiva de género.
- El fortalecimiento del Sistema Penitenciario nacional y ejecución de medidas para adolescentes.
- Sistema Nacional de Formación.
El mandatario aseguró que las autoridades federales y estatales cuentan con toda la voluntad de salvaguardar la seguridad de los mexicanos, que se tengan respeto a los derechos humanos y con una cultura de legalidad.
Tras señalar que urge corregir los errores de sexenios, Salomón Céspedes pidió que más allá de los colores y partidos, las autoridades deben poner por encima las necesidades de los mexicanos.
Te puede interesar: Puebla será sede del convenio nacional en materia de seguridad
MAO