El Estado de Puebla entregó fichas para la aplicación de vacunas contra el Covid a 64 mil adultos mayores de 60 años, esto solamente en 9 municipios del estado, con el objetivo de que el proceso de colocación del inmunológico sea del 16 al 19 de marzo.
Con base en lo dicho por la Secretaría de Bienestar Federal, en conjunto con la Secretaría de Salud Estatal, la entrega de las fichas inicio este domingo 13 de marzo y concluirá hasta el día 14 de marzo, se entregarán las fichas correspondientes a los municipios de Coronago, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Martin Texmelucan, San Pedro Cholula y Santa Isabel Cholula.
Las autoridades detallaron que solo se les entregara ficha a los habitantes de los municipios ya mencionados y recibirán su turno el cual indica día, hora y lugar en el que deberán acudir para su vacuna.
Te puede interesar: Anuncia Puebla nuevas medidas de reapertura de negocios
En el caso de San Andrés Cholula se entregará turno a las personas que no han sido inmunizadas con la primera dosis, anunciaron autoridades sanitarias.
En el caso de los requerir una ficha, las autoridades informaron que, algún familiar, amigo o el propio adulto mayor, acuda al Punto de Entrega de Turnos con sus documentos correspondientes, que son :
·Documento original de identificación personal (INE, INAPAM, Constancia de Identidad, pasaporte o cartilla militar)
·CURP (2 copias)
·Comprobante de domicilio para acreditar que la persona que va a recibir la vacuna sea residente del municipio.
·Hoja de registro impresa de la pagina web www.mivacuna.salud.gob.mx (2 copias, en caso de contar con ella).
Puntos de Entrega de Turnos
De acuerdo a lo informado por el gobierno de Puebla, se dió a conocer los puntos en los que las personas podrán asistir por una ficha para ser vacunados del 16 a 19 de marzo, cabe recordar que los registros son aproximadamente 64 mil.
Coronango: Presidencia Municipal. (Principal de Coronago S/N, Col. Analco, C.p. 72670, Santa Maria Coronago, Pue.)
Cuautlancingo: Parque Recreativo «El Ameyal». (El Carmen No. 10, Col. Estrellas del Mar, Sanctorum, C.P. 72700 San Juan Cuautlancingo, Pue.)
Huejotzingo: Palacio Municipal. (Explanada Municipal de Huejotzingo Palacio Municipal S/N Zócalo de Huejotzongo, Col. Centro. C.P. 74160 Huejotzingo, Pue.)
Ocoyucan: Auditorio Municipal. (Auditorio Municipal Ocoyucan, calle Real Cholula S/N, Santa Clara Ocoyucan, Pue.)
San Andrés Cholula: Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernandez De Lara (acceso Kindergarten). (Calle 9 Oriente S/N, San Andrés Cholula, Pue.)
San Gregorio Atzompa: Auditorio Municipal Barrio Tzocuila. (Calle C. Juventud, Barrio de Tzocuila, San Gregorio Atzompa, Pue.)
San Martin Texmelucan: Unidad Deportiva Angeles Blancos. (Morelos S/N, C.P. 74020, San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.).
San Pedro Cholula: Centro Escolar Presidente Licenciado Miguel Alemán (Av. 5 Poniente #502, Barrio de Santa Maria Xixitla, C.P. 72760 Cholula, Pue.).
Santa Isabel Cholula: Auditorio Ejidal de Santa Isabel Cholula (Calle Zaragoza S/N, Santa Isabel Cholula, Pue).
Cabe señalar que las medidas y protocolos sanitarios continúan con firmeza y, según información de la Secretaría de Salud Estatal, algunas actividades no regresarán hasta el 29 de marzo, ya que la entidad permanece en color naranja del semáforo epidemiológico, lo que aún representa un riesgo alto de contagio, por ello las autoridades llaman a la población a realizar un «pacto comunitario» para disminuir los contagios.
AL