Por unanimidad el Congreso del Estado de Puebla aprobó reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado, para castigar hasta con 40 años de prisión a quien agreda a una persona con sustancias corrosivas.
De esta manera, el diputado Néstor Camarillo Medina aseguró que Puebla ha dado un gran avance legislativo en materia de violencia de género, como en mucho tiempo no sucedía.

Ley Ácida
La “Ley Ácida” reconoce los ataques realizados con ácidos como un tipo de violencia por “sustancias químicas”, además se reconoce como tentativa de feminicidio a todas aquellas agresiones que se cometan a través de sustancias corrosivas, cáusticas, tóxicas o flamables que puedan o no provocar lesiones internas, externas o ambas a otra persona.

Camarillo Medina, primer legislador en proponer reformas al Código Penal en junio de 2022.
“He conocido parte del camino que han recorrido, que ha sido turbulento, áspero y complejo y en parte sin esperanza por no recibir justicia; quiero agradecerles una vez más que me hayan dejado caminar con ustedes sólo una pequeña parte y poder enmendar sólo un poco de su sufrimiento».
En este contexto, es importante destacar que para la realización de esta propuesta, se sumaron los planteamientos de las diputadas Aurora Sierra, Tonantzin Fernández, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Azucena Rosas Tapia, se trabajó de la mano con la Fundación Carmen Sánchez y su presidenta que tiene el mismo nombre, además de Lessly Moreno, Ximena Canseco y sobrevivientes poblanas como Esmeralda Millán y Andrea Flores.
Por su parte, la diputada Aurora Sierra, destacó que este dictamen será un gran paso en la lucha de la violencia contra las mujeres, donde una de las violencias más brutales es la ácida que no solo es física sino psicológica, que deja marcas en la mente de la víctima.

Te puede interesar:Puebla atiende 10 denuncias por acoso laboral en trabajadoras
MAO