Ante el asesinato de el expresidente municipal de Tetela del Volcán, Israel González Pérez, junto con dos hombres la mañana de este jueves, las autoridades encontraron sus cuerpos en el interior de una camioneta abandonada en el Libramiento Oriente de Yecapixtla.
Además, se confirmó que las víctimas presentaban lesiones producidas por arma de fuego y estaban atadas de manos.
Por lo anterior, la zona fue acordonada y asegurada para que los elementos de la Fiscalía de la Región Oriente pudieran llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos.

Por otro lado, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz condenaron el hecho. Por ello, por medio de una conferencia dieron a conocer parte de la información preliminar del incidente, que aún sigue en curso, donde destacaron que el trabajo coordinado con las autoridades federales, estatales y municipales continuará hasta dar con los responsables.
Asimismo, señalaron que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) ni la Fiscalía General del Estado tenían reporte de amenaza o denuncia previa.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara detalló que en las próximas horas de acuerdo a las indagatorias que se realizan, se dará a conocer mayor información.
De esta manera, los integrantes de la Mesa ratificaron la disposición de seguir sumando esfuerzos y fortalecer las acciones enfocadas a garantizar el bienestar social.
Israel González Pérez
Nació en Tetela del Volcán, el 13 de mayo de 1980. Estudió en la escuela primaria “Tierra y Libertad”, la secundaria “Andrés Quintana Roo” en su municipio natal; la preparatoria la cursó en el plantel “Luis Ríos Alvarado” de Cuautla, Morelos.
Antes de su incursión en la política, mantenía un negocio familiar de venta de materiales para construcción.

De acuerdo con la información disponible en la página oficial del municipio, como gestor social fue impulsor del modelo de seguridad de toda la Región Oriente del Estado de Morelos.
Su labor como presidente del Barrio de San Miguel, así como su participación en la conformación del entonces denominado «Grupo Relámpago», que buscaba mejorar la seguridad en la región oriente le permitieron construir una base política que lo llevó a la candidatura por la presidencia municipal, y posteriormente, al cargo de elección popular.
A pesar de que González Pérez buscó la relección en 2021, le fue revocado su registro por orden de la Sala Regional, y su «triunfo» en las urnas fue transferido a su suplemente, Luis Antonio Martínez Álvarez.
Esta situación generó la inconformidad del equipo de base del ex presidente municipal que presentó mil 150 impugnaciones ante el Tribunal Estatal Electoral, mismos que se integraron en un solo expediente, cuya resolución no fue favorable para González.
Te puede interesar: Colonia Universo en Morelos se beneficia con servicios y pavimento
MAO