El Arbolito, lugar emblemático ubicado en Pachuca, Hidalgo fue nombrado como Barrio Mágico por el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués por lo cual este destino se convierte en el cuarto destino en tener este distintivo que refleja tanto la identidad, el arraigo, pertenencia y por supuesto un espejo de la historia local.
Así, Torruco Marqués, ndicó que en este sitio sobresale su característica estructura urbana, de pequeñas calles y callejones.
A su vez, señaló que el programa Barrios Mágicos de México es una forma de diversificar la oferta de las plazas turísticas, ya que, mediante esta iniciativa, se destaca en cada entidad federativa, ya sea su capital o alguna otra ciudad importante, un espacio en el que se combinen diversos elementos que lo hacen único.


Torruco Marqués precisó que los Barrios Mágicos tienen como finalidad descubrir el “espíritu” y esencia de una ciudad, ahí donde el paso del tiempo ha forjado costumbres y leyendas, aderezadas por una gastronomía particular. Además, podrán ser punto de arranque para visitar otros destinos cercanos, como los Pueblos Mágicos, lo que se alinea con las tendencias surgidas tras la pandemia, donde los turistas optan por sitios al aire libre, en contacto con la naturaleza, las comunidades, las tradiciones y las costumbres.
Detalló que “El Arbolito” es una de las primeras colonias habitadas por los trabajadores de las minas, allá en el siglo XIX, durante el auge de esta actividad, impulsada por las empresas inglesas.
El secretario de Turismo anunció que próximamente, este nuevo Barrio Mágico se verá beneficiado, al igual que los Pueblos Mágicos, con la aplicación del programa Rutas Mágicas de Color, que consiste en la rehabilitación de la imagen urbana, a través de la pintura de 140 fachadas en viviendas y de 20 murales artísticos y espacios públicos.


Aunado a ello, con el propósito de profesionalizar al sector turístico de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal se llevan a cabo acciones de capacitación. De igual manera, el 23 de marzo, como parte del Seminario “Conversando con los expertos”, María Ángeles Serra, consultora y directora en Chias Marketing, de Barcelona, España, abordará el tema de marketing turístico; curso que se podrá seguir en la redes óciales de Sectur.
El secretario de Turismo apuntó que, con estas acciones y programas, se aprovecha el enorme patrimonio turístico para hacer de México un destino cada vez más competitivo, principalmente, en captación de divisas por visitantes internacionales, que es como se mide la potencialidad turística de una nación.
“Estoy convencido que el Barrio Mágico ‘El Arbolito’ será un importante motivador de viaje, en beneficio de la población local, y contribuirá de manera significativa a la labor que venimos desarrollando en la presente administración: hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, enfatizó Torruco Marqués.
En su oportunidad el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció al secretario de Turismo la denominación de “El Arbolito” como Barrio Mágico, la cuarta a nivel nacional, y aseguró que, con el empuje, dedicación y compromiso de sus habitantes, seguirá siendo un lugar muy agradable para visitar y así, aumentar derrama de económica en la localidad.
Aseguró que, aunado a los atractivos turísticos del estado como sus bosques, desierto, la Sierra Alta, La Sierra Baja, La Sierra Gorda, La Comarca Minera, El Valle de Tulancingo, entre otros, lo más valioso en la entidad es su capital humano; las mujeres y hombres empeñados en sacar adelante a Hidalgo.
“Sigamos construyendo el Hidalgo que queremos, el municipio que queremos, nuestro barrio y comunidad que queremos, y estén seguros de Hidalgo será potencia” manifestó.
Destacó el turismo como un motor de desarrollo de este importante Pueblo Mágico y del estado, donde su PIB Turístico representa el 88.5 por ciento del PIB del municipio y el 1.7 por ciento del PIB turístico del estado; tiene 179 unidades económicas vinculadas al sector turismo, un 25.2 por ciento más que en los censos económicos de 2014, y un personal ocupado de 415 personas, esto es, 17.2% más que en el censo de 2014.


Recalcó a los asistentes los atractivos de este destino, como su imponente Geiser, orgullo nacional por ser el único que está activo en toda Latinoamérica; su majestuosa Zona Arqueológica de Pahñú; sus Pinturas Rupestres de Banzha; y su emblema, el Torreón Municipal, símbolo de identidad para los pobladores, que hacen de Tecozautla un referente en materia de turismo.
Te puede interesar: Hidalgo registró en enero 96 carpetas de investigación por violación
MAO