55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

La Maraka se reinventa como centro de espectáculos

por | Jun 25, 2024

La Maraka ha pasado de generación en generación desde los años 80


La Maraka es uno de los lugares más emblemáticos para ofrecer conciertos de la Ciudad de México, ubicado en la colonia Narvarte ha contado con transformaciones a lo largo de su existencia. Su historia comienza el 28 de enero de 1955, recibió el nombre de Salón Maxime y su función era ofrecerle a sus asistentes un lugar donde bailar. Más tarde, la actriz Margo Su adquirió el lugar y lo transformó en Salón Margo y su último cambio lo llevó a cabo Ernesto García Chaires en los años 80 y fue llamada con su nombre actual: La Maraka.

La Maraka
La Maraka

Ernesto García, nieto de Chaires, es el actual dueño del recinto y lleva 3 años dedicándose al negocio. En entrevista con El Capitalino, menciona que sus principales retos fueron enfrentarse a transformar un lugar que solo ofrecía eventos de salsa a conciertos de baladas y rock ya que era la preferencia del público. Además, existen prejuicios acera del lugar por parte de los cantantes: «Hay artistas que aún me dicen: cómo me voy a presentar en La Maraka si es un lugar de baile […] Pero aún así después confían al ver los resultados que hemos obtenido, se presentan y luego regresan», mencionó.

En 2021, año en el que inició Ernesto en el negocio, también enfrentó la dificultad de la pandemia por COVID-19, el recinto se tuvo que adaptar a las medidas de protección contra el virus, así que, solo usaban el 30% de su capacidad y ofrecían comida en tres tiempos mientras las personas contemplaban un concierto, de esta manera tuvieron una licencia como fonda y pudieron seguir con el trabajo.

Este lugar ha visto crecer profesionalmente a cantantes y bandas, ya que La Maraka les ha dado un lugar para que puedan hacer sus primeras presentaciones y ahora, estos artistas son conocidos a nivel nacional, tal es el caso de Molotov que
presentó su primer disco en 1997 y Fito Páez hizo lo mismo en 1984. También cierres de grandes músicos como Celia Cruz que presentó su último álbum aquí. Para Ernesto, esto es símbolo de responsabilidad ya que él se propuso como meta presentar a artistas por lo menos una vez por semana y ahora logra presentar hasta 3 en la misma semana. Brinda una gran atención ya que en los eventos recibe a los asistentes y al músico y también los despide.

Durante la entrevista, Ernesto compartió que personalmente sus eventos favoritos han sido de las cantantes Dulce y Ana Torroja: «Dulce la conocí hace 12 años y al día de hoy es mi amiga y que yo la haya visto en mi escenario fue para mí un sueño […] En cuanto a Ana Torroja, yo la conocí en la universidad, iba manejando y vi un espectacular de ella y pensé: En algún momento tendré la oportunidad de presentarla en La Maraka […] cuando dio su primer show en este lugar le comenté que había sido mi sueño que ella se presentara», compartió.

A pesar de los grandes logros que ha tenido Ernesto, aún tiene metas que cumplir ya que le gustaría que en este recinto se presentaran Lupita D’alessio, Amanda Miguel y Yuri: «Si se presentaran ellas sería un logro para mí», mencionó.

García comparte que a él le gustaría que La Maraka siga pasando de generación en generación tal como sucedió con su abuelo y con él y que este recinto lo herede alguien que le guste.

La Maraka se ubica en Mitla 410 Colonia Narvarte, CDMX. Puedes consultar su cartelera en su página oficial de internet y los boletos los adquieres en la taquilla del lugar y por internet en su página.

También te puede interesar: Directora de Miss Universe México renuncia en plena conferencia

I.A

Sansui Goolge TV