Con más de 30 años de carrera, la banda regresa para reafirmar su legado y revolucionar la música
Aterciopelados, el dúo de músicos colombianos con más de 30 años de carrera, que combina sus ideales para escribir canciones juntos, tocará en Vive Latino. Este festival, que este año celebra 25 años, es pionero por haber marcado el camino y por permitir que numerosas bandas se presenten en escenarios de primer nivel.

Durante una conferencia de prensa, los integrantes Andrea Echeverri y Héctor Buitrago platicaron acerca de Vive Latino, festival al que regresarán después de diez años. Asimismo, anunciaron que interpretarán algunas de las canciones clásicas de la agrupación, lo que promete emocionar a sus seguidores.
Además, afirmaron ser grandes fans de “Los Planetas”, ya que ambas bandas surgieron en la misma época. Expresaron su entusiasmo por tener la oportunidad de encontrarlos en el festival y por reencontrarse con colegas de los años 2000, como Caifanes, lo cual consideran un encuentro magnífico lleno de nostalgia.
Por otro lado, en relación con su nuevo disco “Genes rebeldes”, que se estrenará completo en abril, revelaron que la idea del álbum es demostrar que, a pesar de tener 30 años de carrera, siguen siendo rebeldes, críticos y revolucionarios. Asimismo, explicaron que el video de “Perú”, realizado por la hija de Andrea e inspirado en la cultura moche —por la forma en que se elaboraba la cerámica erótica—, tiene como objetivo incorporar de manera visual el arte de la cerámica y continuar integrándolo en sus futuros proyectos.
De hecho, añadieron que incluirán letras relacionadas con el feminismo, ya que, para Andrea, su rebeldía consiste en defender su cuerpo, sus ideales y desafiar el estereotipo impuesto por el patriarcado. Además, el nuevo disco contará con tres canciones sobre este tema, las cuales estarán acompañadas de videos musicales que representen visualmente el contenido de cada letra.

Para ellos, la rebeldía es una característica fundamental. Según explicaron, “siempre hemos sido críticos y rebeldes, y evitamos repetir lugares que ya han sido exitosos… estamos en constante búsqueda de un espacio propio que hemos ido construyendo”. Asimismo, manifestaron estar entusiasmados por crear este nuevo disco y con muchas ganas de seguir consolidando su mensaje. Por otra parte, resaltaron la importancia de unirse como latinoamericanos y de tener un criterio propio frente a las ideologías que intentan dividirnos.
Finalmente, los artistas afirmaron que apoyan a quienes continúan haciendo música con espíritu rebelde, aunque admitieron que existen varios cantantes cuyas letras resultan cuestionables. Como ellos explicaron, “pienso que hay un relevo: nuevas voces, nuevos músicos, un nuevo pop, jóvenes con propuestas diferentes. Es cuestión de esperar a que este ciclo pase y veamos nuevas letras”.
También te puede interesar: Leonardo Aguilar brilla en Lagos de Moreno