55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Esteman y Rubén Albarrán hablan sobre “Activismos en la música”

por | May 21, 2024

En este conservatorio organizado por la revista Rolling Stone, se habló sobre responsabilidad social, inclusión de la comunidad LGBT y estereotipos.


Como parte del proyecto Future of Music de la revista Rolling Stone, hoy se llevó a cabo el conservatorio “Activismos en la música”. Este evento contó con la participación de trabajadores de la industria de la música como  Carolina Daza y, Kathya Zugasti, activistas como Regina Iturribarria, personas del equipo de trabajo de Rolling Stone, Valentina Sánchez y Pablo Monroy, así como artistas como J Noa, Nicole Zignano, Esteman y Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba,

Uno de los temas abordados en este conservatorio fue la responsabilidad social que tienen los artistas. En esta línea, Rubén Albarrán comentó que él no cree que aquella responsabilidad sea únicamente de los artistas, sino de todas las personas que forman parte de una sociedad. Aseveró que el público suele ver a los artistas como superhéroes a la espera de que participen en algo, sin hacer nada ellos y que por ese tipo de pensar es que hay problemas tan complicados como los que hay ahora.

Por su parte, Esteman aseguró que el activismo no se debe de sentir forzado, sino que es importante hablar desde la “trinchera” de cada uno y aportar desde un lado muy genuino. Añadió que en los últimos años ha escrito canciones que no necesariamente tienen que ver con él directamente, pero sí con temas que siente hay que visibilizar. Puso el ejemplo de «Milagrosa», canción que habla de una chica trans y que ha resonado tanto en la comunidad trans y no binaria, como con mujeres de toda Latinoamérica, que suelen sentir miradas y agresión al salir a la calle.

Esteman también recordó el momento en el que salió del clóset ante su público. Mencionó que recibió muchos comentarios de “¿ahora haces música gay?”, a lo que el colombiano cuestionó “¿Quiere decir que entonces si sales del clóset haces música para gays?”. De igual forma, denunció que muchas veces han querido agregar su música únicamente a playlists del “orgullo” o de “música gay”, solo por ser un artista de la comunidad LGBT.

Como una de las últimas intervenciones, el frontman de Café Tacvba dijo que el activismo es un camino de conocimiento propio, de enfrentarse a muchos miedos, así como la oportunidad de sentir el dolor del otro. Afirmó que aunque lo más “bonito” es que alguien te diga que ha cambiado algo en su persona a partir de una canción, también lo es sensibilizarse uno mismo y abrirse a la experiencia de otras personas.

Este diálogo es uno de los tantos conservatorios de Future of Music, plataforma de Rolling Stone que contará también con showcases especiales, así como con “The future 25”, un listado de los artistas que la revista apuesta formarán parte del futuro de la música.

Te puede interesar: ANASOF estrena su primer álbum

Sansui Goolge TV