A sus 89 años, la actriz dejó en el mundo del cine un legado en donde se destacó su talento y obtuvo diferentes reconocimientos por su trabajo
Sofia Constanza Brigida Villani Scicolone, mejor conocida como Sophia Loren, a través de su carrera ha sido reconocida como una de las actrices con mayor trayectoria en el medio, siendo una de las mujeres que dejó huella en el mundo de Hollywood y que durante todos estos años ha sido una referente en cuanto a la actuación se refiere.
Te puede interesar: Latin Grammy anunció el listado de los nominados
También conocida en los países hispanohablantes como Sofía Loren, nació un 20 de septiembre de 1934 en Roma, quien después de cumplir los 16 años de edad decidió incursionar su vida al mundo artístico, esto debido a que el productor Carlo Porti la descubrió y tiempo más tarde se convirtió en su marido, desde ese entonces la italiana decidió formarse su nombre artístico.

Loren siempre había sido reconocida por su belleza natural, pero con la ayuda de su esposo logró consagrar una buena posición en el séptimo arte para que su talento fuera otra de las razones por las cuales estuviera de boca en boca de las personas del siglo XX.
A pesar de que proviene de una familia bien posicionada económicamente, desde su infancia tanto su padre como su hermana la desconocieron, por lo que su ascenso a la fama no fue siempre de color de rosa. Inclusive, la actriz ha mencionado que debido a esta acción no logró tener mucha interacción con ninguno de los dos, tanto así que solo recuerda haber visto pocas veces a su progenitor.

Asimismo, otro de los retos y momentos complejos por los que tuvo que pasar fue el hecho de estar presente durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que se mudó cerca de Nápoles para estar junto con su hermana y su mamá para poderse refugiar de este acontecimiento.
Todas las complicaciones y adversidades con las que fue creciendo, nunca la detuvieron para poder continuar con su sueño de ser parte de las estrellas de Hollywood. En Italia logró conseguir algunos papeles en novelas y películas (como en 1953 en la cinta Noches de Cleopatra), para cuando ya estaban finalizando los años 50s se le reconocía como una celebridad internacional.

Debido a esta buena aceptación por parte del público y de los encargados de las producciones, logró trabajar en otras películas americanas como lo fueron La sirena y el delfín, Orgullo y pasión y Arenas de muerte. En los años 60s ya era algo común verla en Hollywood y Europa, esto debido a que tenía proyectos en ambas partes del mundo.
Considerada como una de las grandes estrellas del cine de esa época, existieron diversas producciones en donde fue partícipe, pero algunas de ellas fueron del agrado para los críticos como lo son los filmes de El pistolero de Cheyenne, El Cid y Dos mujeres, siendo esta última con la cual ganó 22 premios, entre ellos su primer galardón del Óscar, 2 Globo de oro y un Premio BAFTA.

Sin lugar a dudas, Sophia Loren ha dejado en la industria del cine una marca que será imposible de borrar, puesto que su sofisticación, su belleza y su talento, hablan mucho acerca de que es una mujer que a través de todos estos 89 años ha sabido cómo desenvolverse y trabajar para conseguir todo lo que soñó desde muy joven.
VC