El «Divo de Juárez» tendrá un documental que narrará su ascenso en la música
Netflix apuesta una vez más a proyectos sobre famosos, esta vez con un documental del cantautor Juan Gabriel, una de las figuras más icónicas en cuanto a la música mexicana que será dirigido por María José Cuevas y producido por la compañía independiente Mezcla.
Te puede interesar Nuevos avances de Avatar la leyenda de Aang
La directora elegida para el proyecto es María José Cuevas, quién es reconocida por su trabajo en «Bellas de la noche», una investigación centrada en las actrices que dieron vida a las «Ficheras» en los años 80s. Es por esto que la plataforma prometió que contará la vida de Juan Gabriel de una forma distinta, puesto que dará a conocer videos, entrevistas y fotos inéditas, además de presumir que la serie está trabajando de la mano con los herederos del compositor.
«Estamos muy emocionados con esta colaboración con Netflix para lanzar el documental sobre la vida personal y la carrera musical de mi padre»
-Hijos de Juan Gabriel.

¿Quién fue Juan Gabriel?
Juan Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel, nació el 7 de enero de 1950 en Michoacán, fue criado en un orfanato debido a la pobreza de su familia, sin embargo, a pesar de todas las adversidades, el ahora llamado «Divo de Juárez», hizo logros históricos entre los que podemos encontrar:
- Rompió récord al cantar más de 6 horas en el auditorio nacional.
- Vendió más d 100 millones de discos.
- Compuso más de 800 canciones.
- Sus temas han sido cantado por más de 2000 interpretes.
- Sus letras se han traducido en inglés, francés, italiano, portugués, turco, alemán y japones.
- Tiene estrella en los Ángeles y Las Vegas.
Finalmente, solo podemos esperar a que den fecha de lanzamiento y conocer aún más de esta estrella mexicana.
ASM