La puesta escénica está autorizado por Frida Kahlo Corporation, por el Fideicomiso Banco de México
El Teatro Centenario Coyoacán abre sus puertas a Frida Kahlo: Viva la vida, un montaje multimedia que lleva al público a explorar la vida de la icónica pintora, desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por los momentos más significativos de su existencia.

La obra, producida y dirigida por Gerardo Quiroz, recorre episodios clave de Frida: su primer amor, Alejandro; el accidente de 1925 que marcó su vida; su relación con Diego Rivera, a quien conoció en 1928 y con quien se casó el 21 de agosto de 1929; su llegada a Estados Unidos, su embarazo, la infidelidad de Diego con su hermana Cristina, y la profunda conexión de Frida con su arte, reflejo de su realidad más que de sueños.
Destacan momentos como su exposición en Nueva York, donde vendió 12 cuadros, su paso por París y el reconocimiento internacional que obtuvo, así como los instantes más oscuros: la traición de Diego, la muerte de León Trotsky, la amputación de su pierna en 1953, y los años finales que concluyeron con su fallecimiento el 13 de julio de 1954.
En escena, Karen Espriu da vida a Frida con un monólogo de 70 páginas lleno de humor, dolor y reflexión, mientras el montaje muestra ocho reproducciones de sus más de 140 obras. La música original del espectáculo, que mezcla géneros como guapango, bolero y tango, sumerge al público en el universo de la pintora.

“Frida no pintaba sueños, pintaba su realidad”, recordó Espriu durante la función, destacando cómo el dolor se convirtió en su mejor maestro. Al finalizar la obra, el elenco agradeció los aplausos y la asistencia del público. Gerardo Quiroz compartió que la producción fue un homenaje no solo a Frida, sino también a las mujeres que han sido reivindicadas a través del arte.
Por su parte, Susana González, una de las asistentes y madrina del estreno, comentó emocionada: “Frida para México es una musa y una inspiración”. La obra no solo celebra a la artista, sino también a la mujer que, desde su sufrimiento, construyó un legado inmortal.
También te puede interesar: El Teatro Metropolitan se incendió por el Fuego de Yahir y María León