55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

SSa: Eliminación de VIH requiere atender desde lo más alto

por | Jun 11, 2021

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, participo en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre VIH, en donde se pronunció por generar un marco normativo que elimine la homofobia y la transfobia, que incluya la diversidad sexual, el reconocimiento de la orientación sexual, la expresión e identidad de género; que reconozca y proteja los derechos de las personas trabajadoras sexuales; migrantes y personas con consumo de drogas.

A la reunión virtual asistieron representantes de los países miembros de la ONU, organizaciones civiles, agencias internacionales, académicos, durante su participación, el secretario de Salud mencionó que para eliminar la pandemia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es necesario que los países pongan la atención requerida por parte de quienes más lo necesitan.

Agregó que, a 20 años de la primera declaración política sobre VIH, han existido avances en el control de la enfermedad, sin embargo, el desafío es mayor si se pretende alcanzar antes de 2030 a las personas que han sido afectadas por el estigma, la discriminación, violencia de género, desigualdad social, acceso inequitativo a servicios, así como las que se han visto criminalizadas por las leyes.

“Los Estados miembros deben avanzar en el reconocimiento explícito de las poblaciones más afectadas y con mayor riesgo, quienes en conjunto se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y requieren acciones dirigidas a sus necesidades.”

Por otro lado, Alcocer, precisó que los jóvenes son un grupo afectado, por esto es necesario la creación de políticas públicas que permitan el acceso equitativo a servicios de salud sexual y reproductiva.

“Los sistemas de salud y protección social deben centrarse en las personas y comunidades, y propiciar la participación de las poblaciones clave en el desarrollo, monitoreo y evaluación de las políticas públicas”.

Además, subrayó que actualmente se tiene la oportunidad de trasladar las lecciones que ha dejado la pandemia por Coronavirus a la respuesta del VIH, como retomar la unidad global, los recursos e insumos de forma eficiente y la innovación e investigación internacional coordinada a favor de la salud pública.

También te puede interesar: SSa anunció registro de vacunación a personas de 40 a 49 años

Cabe mencionar que México promueve medidas internacionales con el fin de contribuir a la reducción de las desigualdades que enfrentan todas las personas, en especial aquellas que viven con VIH.

GPP

Brenno