55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Senado entregará este miércoles listas de candidatos al INE para la elección del Poder Judicial

por | Feb 11, 2025

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este miércoles 12 de febrero se entregarán formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de los candidatos que participarán en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio, con la cual se renovarán los cargos del Poder Judicial de la Federación.

Te puede interesar: ebrard sobre aranceles de trump son injustificados e innecesarios

En entrevista con medios de comunicación, Fernández Noroña detalló que la entrega se realizará en una ceremonia oficial con la presencia de los integrantes del Consejo General del INE y la Mesa Directiva del Senado. Destacó que este acto marca la culminación del trabajo de la Mesa Directiva como órgano auxiliar en este proceso.

El legislador señaló que aún se revisan algunos ajustes en los listados para garantizar que todas las personas con derecho a participar en la contienda sean incluidas. «Queremos ser absolutamente escrupulosos en garantizar que nadie quede excluido si cumple con los requisitos legales», enfatizó.

Rechazo a la intervención de ministros en resolución del proceso electoral

En el contexto de esta entrega, el presidente del Senado respaldó la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se abstengan de participar en la discusión de un proyecto que busca suspender la elección del 1 de junio. Argumentó que estos ministros han adoptado posturas contrarias a la reforma judicial y, por lo tanto, no deberían intervenir en la votación.

Los ministros señalados son Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández. Según el TEPJF, todos ellos han emitido pronunciamientos públicos sobre el tema, lo que compromete su imparcialidad.

Fernández Noroña acusó a estos jueces de actuar en contra de lo establecido en la Constitución, al tiempo que cuestionó la decisión de la ministra presidenta de no participar en la Comisión de Transición que coordinará la implementación de la reforma judicial. «La ministra Piña está en abierta rebeldía contra la Constitución. Es una irresponsabilidad que se niegue a cumplir sus obligaciones jurídicas y políticas simplemente porque no está de acuerdo con la reforma», sentenció.

Brenno