55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

México se consolida como potencia turística y será sede de ITB “Las Américas” por tres años

por | Feb 25, 2025

Te puede interesar: blindaje ecologico cdmx intensifica la defensa de sus bosques ante incendios

Durante su participación en la conferencia Legislativa del Pueblo, donde estuvo acompañada por los diputados Arturo Ávila Anaya y Ricardo Monreal Ávila, Rodríguez Zamora expuso los avances y estrategias de la política turística nacional, subrayando la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado para maximizar el impacto económico del turismo.

Reordenamiento de Pueblos Mágicos y turismo comunitario

Como parte de los ejes estratégicos para el fortalecimiento del sector, la secretaria anunció un proceso de ordenamiento de los Pueblos Mágicos, con el objetivo de mejorar la experiencia turística y garantizar que cada destino cuente con infraestructura y servicios adecuados. Este esfuerzo implicará la categorización de los destinos y una mayor accesibilidad a la información para los visitantes.

Además, enfatizó el impulso a un modelo de turismo comunitario en 13 regiones estratégicas del país. Esta iniciativa beneficiará directamente a comunidades indígenas y afromexicanas, promoviendo un desarrollo turístico sustentable basado en la preservación de tradiciones, cultura y patrimonio biocultural.

“Este es un turismo gestionado desde las propias comunidades, con una visión de distribución equitativa de los beneficios y bajo un esquema de restauración y regeneración de nuestros recursos naturales y culturales”, puntualizó Rodríguez Zamora.

México, en camino a ser el quinto país más visitado del mundo

La secretaria resaltó el crecimiento sostenido del turismo en México y su impacto en la economía nacional. En 2023, el sector representó el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB), con un aumento del 4.4% respecto a 2022. Asimismo, destacó que la ocupación en el sector turístico ascendió a casi cinco millones de empleos durante el tercer trimestre de 2024.

Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en 2024, México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, un 15.5% más que en 2023. Esto generó una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, marcando un crecimiento del 7.4% en comparación con el año anterior y un 34.1% más que en 2019, antes de la pandemia.

Ante estas cifras, Rodríguez Zamora reafirmó el compromiso del Gobierno de México para consolidar el país como el quinto destino más visitado del mundo, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Nuevas estrategias de promoción turística

En el marco de esta estrategia, la titular de Sectur anunció la implementación de los Puntos México en embajadas y consulados del país en el exterior. Este programa busca promover la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de México en mercados clave, además de abrir nuevas oportunidades de comercialización para los artesanos nacionales.

Asimismo, destacó que México ocupa actualmente la sexta posición a nivel global en número de visitantes, el primer lugar mundial en recursos naturales y el quinto en recursos culturales, de acuerdo con evaluaciones internacionales.

Rodríguez Zamora subrayó que la coordinación entre los distintos actores del sector ha permitido consolidar un modelo de turismo inclusivo y sustentable. “México es una marca global y debemos seguir promoviendo al país con orgullo. Hoy, México está de moda y estamos listos para recibir a más turistas que nunca”, concluyó.

En el evento también estuvieron presentes el diputado Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política; y Enrique Vázquez, secretario de la Comisión de Turismo, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la gobernanza y la colaboración en el sector.

Brenno