En el marco de su conferencia matutina desde Palacio Nacional, que este jueves inició de forma inusual a las 11 de la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los resultados de la llamada telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y leyó un mensaje enviado por el mandatario estadounidense.
Te puede interesar: mexico no actuara con sumision ante aranceles de trump
Sheinbaum informó que, tras el diálogo, se acordó que México quedará exento de aranceles hasta el próximo 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos prevé imponer medidas arancelarias a diversos países. La presidenta destacó que prácticamente todo el comercio bilateral se encuentra dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que permite esta excepción temporal.
La mandataria calificó la llamada como “respetuosa” y subrayó que, aunque existen desacuerdos en diversos temas, la relación bilateral se ha mantenido en un tono de respeto mutuo. “Podemos estar de acuerdo o no, pero siempre hemos priorizado el respeto y la dignidad, y eso fue lo que prevaleció en esta conversación”, explicó Sheinbaum.

En el diálogo, la presidenta mexicana expuso las acciones que su gobierno ha llevado a cabo en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo. Detalló que la Agencia de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos reportó la incautación de 899 kilos de esta droga en octubre, y que dichas incautaciones disminuyeron 50 por ciento en los cuatro meses posteriores. Además, recordó que, desde el 3 de enero, se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para fortalecer la vigilancia y revisar vehículos en busca de armas y drogas.
Como resultado de estas acciones, las incautaciones de fentanilo del lado estadounidense en la frontera con México se redujeron 41.5 por ciento durante febrero, apuntó Sheinbaum.
La presidenta celebró el acuerdo alcanzado y anunció que el tema será uno de los puntos centrales de la convocatoria que mantiene para este domingo en el Zócalo capitalino, donde además informará sobre la reforma al Poder Judicial y otros avances de su administración. Lejos de un discurso de confrontación, Sheinbaum adelantó que el evento se transformará en un festival para festejar con la ciudadanía.
Sheinbaum reveló que el gobierno federal tenía preparadas medidas arancelarias recíprocas en caso de que Estados Unidos aplicara sanciones comerciales a productos mexicanos. Sin embargo, al posponerse cualquier decisión hasta el 2 de abril, dichas acciones quedaron en pausa.
“Nuestro objetivo siempre es defender a México, a nuestra economía y a nuestra gente, pero también queremos mantener una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos”, afirmó.
La presidenta también anticipó una revisión del T-MEC, subrayando la importancia de privilegiar el comercio con los países que tienen tratados vigentes con México. En este contexto, recordó que actualmente no existe un acuerdo comercial con China, lo que también impacta en la dinámica comercial global.
Finalmente, Sheinbaum resaltó que el peso mexicano resistió la incertidumbre generada por el anuncio de posibles aranceles y aseguró que la economía nacional se mantiene fuerte.
La conferencia concluyó con la sección “Mujeres en la Historia”, dedicada a reconocer la trayectoria y aportaciones de mujeres destacadas.