55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Sheinbaum responde a aranceles de EU y convoca a asamblea en defensa de México

por | Mar 4, 2025

Te puede interesar: sheinbaum ante posibles aranceles de eu hay que tener temple y paciencia

“No hay motivo, soporte ni justificación para esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, afirmó la mandataria.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que, como respuesta, México aplicará medidas arancelarias propias, aclarando que el objetivo no es iniciar una confrontación económica, sino defender la soberanía y proteger la economía nacional. Subrayó que las cifras oficiales de Aduanas de Estados Unidos evidencian que las incautaciones de fentanilo proveniente de México han disminuido entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Para reforzar la postura de México, convocó a una asamblea informativa el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino, donde presentará las acciones que tomará el gobierno federal ante la imposición de aranceles.

En cuanto a la relación con Estados Unidos, Sheinbaum confirmó que esta misma semana sostendrá una llamada con el presidente Donald Trump, prevista para el jueves. Aclaró que su gobierno siempre buscará el diálogo y la colaboración, pero sin aceptar ningún tipo de subordinación.

Sheinbaum rechazó tajantemente que México sea responsable del consumo de opioides en Estados Unidos, señalando que cada país debe asumir la responsabilidad de sus propios problemas internos. Recordó que el propio Departamento de Justicia estadounidense ha reconocido que el 74% de las armas incautadas en México provienen de territorio estadounidense, lo cual será expuesto ante el Congreso de aquel país.

La presidenta pidió a los migrantes mexicanos sumarse al llamado nacional y enviar cartas a congresistas estadounidenses para explicarles las afectaciones económicas que traerá la imposición de aranceles, especialmente para la industria automotriz, la cual depende en gran parte de autopartes fabricadas en México.

Sheinbaum enfatizó que esta decisión unilateral de Estados Unidos no solo afecta a México, sino también a empresas y consumidores estadounidenses. Añadió que encarecer los productos impactará directamente en los costos de producción de industrias clave, como la automotriz, y que “reubicar empresas de un país a otro no es tan fácil”.

Además, advirtió que México evaluará una estrategia de diversificación económica para reducir su dependencia comercial con Estados Unidos, en caso de que los aranceles se mantengan.

En materia interna, la conferencia también abordó temas clave en salud. Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo, informó que este 5 de marzo iniciará la recepción de insumos y medicamentos en hospitales y almacenes. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, garantizó que, gracias a la compra bianual, México cuenta con contratos para cubrir todos los medicamentos necesarios para atender a niñas y niños con cáncer.

Clark anunció un nuevo programa de apoyo económico que otorgará 6,400 pesos bimestrales a familias de menores con cáncer, a través de las tarjetas del Bienestar, beneficiando a más de 2,700 familias.

Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que el gobierno federal contratará a 10,225 médicas y médicos especialistas. También destacó el avance del programa La Clínica es Nuestra, con el cual se han invertido 6,300 millones de pesos en 11,808 unidades médicas, beneficiando a 2,202 municipios. Este programa se extenderá al ISSSTE a partir de abril.

En otro tema, Sheinbaum fue cuestionada sobre las fallas registradas en algunas líneas del Metro de la Ciudad de México, a lo que respondió que el sistema requiere un mantenimiento mayor, específicamente en líneas como la 3 y la A, que ya requieren nuevos trenes y trabajos de renivelación.

La presidenta también habló sobre el compromiso del gobierno federal para fortalecer los Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez, Chihuahua, reconociendo la deuda histórica con las mujeres de esa región, quienes han sufrido violencia de género de manera sistemática.

Sobre la relación institucional con el gobierno de Chihuahua, Sheinbaum garantizó que se mantiene bajo un esquema de respeto, sin importar las diferencias políticas con la administración estatal.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que México no cierra la puerta al diálogo con Estados Unidos, pero subrayó que el gobierno federal tomará las decisiones necesarias para proteger a su población, a sus empresas y a la economía nacional.

Antes de concluir, confirmó que Tatiana Clouthier regresará al servicio público como titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior, en coordinación con la Cancillería, para fortalecer la atención y el apoyo a los connacionales en el extranjero.

Brenno