55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Sheinbaum esperará hasta el 2 de abril ante aranceles de EU

por | Mar 12, 2025

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que se mantendrá el diálogo con el gobierno del presidente Donald Trump y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con el secretario de Hacienda, Edgar Amador, continúan las negociaciones con el Departamento del Tesoro estadounidense.

“Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, tampoco haya aranceles recíprocos”, destacó la mandataria.

Te puede interesar: sheinbaum anuncia nota diplomatica tras criticas de funcionario de ee uu

Inversión histórica en infraestructura hídrica

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que se invertirán más de 122 mil millones de pesos en proyectos hidráulicos durante el sexenio. Esta acción contempla 17 proyectos estratégicos en entidades como Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Coahuila, Sonora, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Guanajuato y Durango. Además, se trabajará en la zona del Valle de México para prevenir inundaciones y garantizar el abastecimiento de agua.

Morales destacó que se destinarán 2 mil 516 millones de pesos para proyectos en 10 municipios del oriente del Estado de México, beneficiando a más de 4 millones de personas. Además, subrayó que ya se iniciaron obras en Valle de Chalco para prevenir inundaciones y garantizar el abastecimiento de agua.

El titular de Conagua mencionó que se han identificado 7 mil inconsistencias en licitaciones relacionadas con el suministro de agua potable, por lo que se implementó un plan de diagnóstico y corrección.

Morales informó que se concluyeron 65 acciones de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento en Baja California Sur. Asimismo, indicó que el proceso de licitaciones del Plan Nacional Hídrico iniciará en abril y se extenderá durante el segundo semestre del año.

Impulso a PEMEX, energía y programas sociales

En otro tema, Sheinbaum instruyó a los legisladores aprobar las leyes secundarias para PEMEX y la CFE, que revertirán parte de la reforma energética de 2013. Resaltó que durante el sexenio anterior, la deuda de PEMEX se redujo un 24.9 por ciento y que su administración continuará con el fortalecimiento de la paraestatal.

En cuanto a temas sociales, Sheinbaum informó que se llevarán a cabo consultas en plazas públicas para definir acciones que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres, vinculadas a la construcción de la «Red de Tejedoras de la Patria». Además, anunció un programa en colaboración con el INPI y la Secretaría de Cultura para apoyar a mujeres artesanas, garantizando el comercio justo de sus productos.

Postura en temas políticos y sociales

La presidenta Sheinbaum se enlazó a través de un video con el secretario de Educación, Mario Delgado en Cuernavaca, donde presentaron la jornada “Vive saludable, vive feliz”, en materia del cuidado de la salud de las niñas y niños en las escuelas, donde además tendrán acceso a exámenes de la vista y aplicación de flúor para los dientes de manera gratuita.

También se enlazaron con la Ciudad de México, Tabasco y Chilpancingo, Gro., Estado de México.

Sobre la propuesta de prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México, Sheinbaum se manifestó a favor de una alternativa que respete la tradición taurina, pero sin maltrato animal.

«Sé que hay una cultura taurina importante en el país, pero se debe impedir el maltrato a los animales, es pertinente buscar una solución para ello. Indicó que siga como una actividad cultural, pero sin que haya sufrimiento del toro, y reconoció que hay una cultura taurina muy fuerte en el país».

En relación con el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, sostuvo que la decisión está en manos de los legisladores, enfatizando que se requieren pruebas para evitar que se convierta en un tema político.

Sheinbaum informó también que se trabaja en un esquema para que municipios con deudas ante la CFE puedan regularizar sus pagos. También enfatizó que la estabilidad del peso se debe al fortalecimiento económico del país y a la implementación del modelo económico basado en el principio de «Por el bien de todos, primero los pobres».

Por otro lado, informó que su libro “Diario de una transición histórica” está en revisión y que se espera que en tres meses esté concluido. Asimismo, explicó que se trabaja en un esquema para que las empresas con adeudos ante la CFE puedan regularizar sus pagos.

Sobre la alerta migratoria contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, Sheinbaum indicó que es parte de un procedimiento rutinario de la FGR y que desconoce su paradero. También mencionó que se mantiene el trabajo con agencias de seguridad de Estados Unidos, siempre en un marco de respeto a la soberanía nacional.

Finalmente, la presidenta informó que el gobierno colabora con músicos mexicanos y estadounidenses para erradicar la apología del delito y la cosificación de las mujeres en la música popular.

Brenno