La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el envío de dos reformas al Congreso con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y garantizar la seguridad del país ante decisiones unilaterales de actores extranjeros.
Te puede interesar: mexico defiende su soberania no hay nada ilegal con el vuelo de drones
Estas iniciativas surgen en respuesta a la reciente designación de grupos delictivos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, medida que la mandataria calificó como una amenaza a la autonomía del país.
Las reformas se centran en modificar los artículos 40 y 19 de la Constitución. La primera busca reforzar el principio de soberanía, estableciendo explícitamente la prohibición de cualquier tipo de intervención extranjera en investigaciones o persecuciones de criminales sin autorización del Estado mexicano. La segunda iniciativa propone penas más severas y prisión preventiva oficiosa para cualquier extranjero que participe en actividades delictivas en el territorio nacional, particularmente aquellas relacionadas con el tráfico de armas y drogas.

«La construcción de la paz y la cero impunidad son esenciales en nuestra política de seguridad, pero no vamos a permitir injerencias ni violaciones a nuestra soberanía», enfatizó Sheinbaum en su conferencia matutina. Agregó que su gobierno mantiene una política de cooperación y coordinación con otros países, pero siempre en un marco de respeto y sin intromisión externa.
Inversión histórica de Netflix en México
Durante la misma conferencia, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas en los próximos cuatro años, consolidando al país como un centro clave para la industria del entretenimiento.
«Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad», declaró Sarandos.
El directivo destacó el impacto que han tenido producciones como Club de Cuervos y Roma en la consolidación de la industria audiovisual mexicana. Además, informó que la reciente adaptación de Pedro Páramo generó una derrama económica de 350 millones de pesos y que la empresa tiene previsto realizar alrededor de 20 producciones por año en México.

Al retomar la palabra, la presidenta Sheinbaum celebró la inversión y subrayó que el crecimiento de la industria cinematográfica fortalece la economía nacional y proyecta al talento mexicano a nivel internacional. «No solo se trata de producir contenidos, sino de reconocer la creatividad, el talento y la riqueza cultural de nuestro país», afirmó.
El anuncio concluyó con una fotografía oficial entre la presidenta y el CEO de Netflix, simbolizando la apuesta de la plataforma por el desarrollo de la industria en México.
Otros temas abordados en la conferencia
Sheinbaum también se pronunció sobre diversos temas de interés nacional, entre ellos el precio de las gasolinas, la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la política de salud. Explicó que su administración busca establecer acuerdos voluntarios con concesionarios para moderar sus ganancias, antes de considerar otras medidas regulatorias.
Además, adelantó que este fin de semana anunciará un proyecto de electrificación en Durango y entregará apoyos de los programas de Bienestar. En materia de seguridad, confirmó que se reforzará la presencia de la Guardia Nacional en diversas regiones del país y que próximamente sostendrá una reunión con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, para mejorar la coordinación en la entidad.
En el ámbito internacional, la mandataria celebró que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya aceptado impulsar una campaña contra el consumo de drogas en su país. También destacó las reuniones entre funcionarios de ambos países para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y economía.
Finalmente, Sheinbaum calificó como positiva la inversión de Netflix en México, destacándola como un ejemplo de la confianza que tienen empresas internacionales en la estabilidad y crecimiento económico del país. «Nuestro trabajo es seguir impulsando el desarrollo con empleos bien remunerados y condiciones favorables para la inversión pública y privada», concluyó.