55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Sheinbaum envía al Congreso reformas para fortalecer Pemex y CFE

por | Ene 29, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este miércoles enviará al Congreso de la Unión las leyes secundarias en materia energética, con el objetivo de consolidar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado. Con esta reforma, ambas entidades dejarán de ser empresas productivas del Estado y recuperarán su carácter público.

Te puede interesar: cdmx apunta a ser la urbe mas videovigilada de america con nuevo megaproyecto de seguridad

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estas modificaciones forman parte de las reformas constitucionales aprobadas previamente por el Congreso y los congresos estatales, subrayando que su administración trabaja para evitar la privatización del sector energético.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que, como parte de estas reformas, desaparecerán las empresas subsidiarias de Pemex y CFE, con el fin de fortalecer su estructura y operación. Además, se establecerán mecanismos claros de financiamiento público y regulaciones para la participación privada, la cual será normada y transparente.

Sheinbaum resaltó que estas modificaciones permitirán mejorar el funcionamiento del sector y contribuirán al llamado «Plan México», garantizando la disponibilidad de energía y su distribución a costos accesibles. Anunció que en los próximos días se presentará el plan de inversiones de la CFE y el sector privado, con un esquema de inversión de 23 mil 400 millones de dólares para la generación de 13 mil megavatios, así como para la transmisión y distribución de energía.

Infraestructura ferroviaria y relación con Estados Unidos

Durante la conferencia, Sheinbaum también abordó otros temas clave. Confirmó que en abril iniciará la construcción del Tren México-Querétaro, seguida de la ruta México-Pachuca, con un plazo de realización de dos años. Además, se analiza el desarrollo de un tren de pasajeros para la ruta México-Laredo, que podría llamarse «Tren del Golfo de México», y conectar directamente con Canadá mediante infraestructura ferroviaria de Canadian Pacific.

Respecto a la relación con Estados Unidos, la presidenta desestimó la posibilidad de que Washington imponga nuevos aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de febrero, tras las declaraciones de la vocera Karoline Leavitt. “No creemos que vaya a ocurrir, pero si pasa, ya tenemos un plan y seguimos en diálogo”, aseguró.

Asimismo, respondió sobre la cancelación de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), señalando que fue notificada vía comunicado y reiteró su compromiso con la unidad regional. Negó que la cancelación sea consecuencia de presiones de Estados Unidos y subrayó que “siempre buscaremos la integración de América Latina y el Caribe como una potencia económica”.

Migración y justicia

En el ámbito migratorio, Sheinbaum informó que el gobierno y el sector empresarial han generado 50 mil empleos para los mexicanos que regresen al país debido a las políticas de deportación en Estados Unidos. Aseguró que los consulados y abogados en el país vecino están listos para brindar apoyo a los migrantes, reiterando que su administración rechaza el trato criminalizante hacia ellos.

También anunció que el gobierno redacta una carta a Google para aclarar la composición geopolítica de los mares y la plataforma continental, a raíz de un decreto del expresidente Donald Trump sobre el Golfo de México.

En temas de justicia, Sheinbaum cuestionó la lista de candidatos enviada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial al Senado, argumentando que algunos tienen vínculos con el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. Aseguró que se solicitará una explicación sobre el proceso de selección.

Finalmente, confirmó que ya se investiga el hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua y reiteró que su administración trabaja en un proyecto de justicia energética que garantice la electrificación de zonas marginadas, la instalación de paneles solares y la generación de energía a precios accesibles.

Con estas reformas y proyectos, Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía energética, la infraestructura estratégica y el fortalecimiento de la economía nacional.

Brenno