55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Sheinbaum anuncia nota diplomática tras críticas de funcionario de EE.UU.

por | Mar 11, 2025

Te puede interesar: sheinbaum-condena-hallazgo-de-crematorio-clandestino-en-jalisco

Sheinbaum señaló que el funcionario estadounidense «a lo mejor no está muy enterado», pero aseguró que existe coordinación y colaboración permanente en materia de seguridad entre ambos países. “No tendría por qué, en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México”, afirmó la mandataria federal.

Durante la conferencia de prensa, se presentó un informe en materia de seguridad, donde Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó que el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. Asimismo, resaltó que febrero de 2025 fue el mes de febrero con menos homicidios en los últimos ocho años.

Figueroa detalló que siete entidades concentraron el 53% de las víctimas de homicidio doloso en el primer bimestre de 2025: Guanajuato (15.9%), Baja California (7.6%), Estado de México (6.6%), Chihuahua (6.2%), Michoacán (5.5%) y Sinaloa (5.1%).

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, expuso los avances en el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que prioriza la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Destacó la creación de 98 Comités de Paz y la celebración de 87 Ferias de Paz, con más de la mitad de los servicios dirigidos a mujeres. Además, informó que se atendieron más de 3 mil casos de violencia de género y se promovieron oportunidades laborales para mujeres mediante el Servicio Nacional de Empleo.

Rodríguez también mencionó el canje de 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas en seis municipios del país como parte del programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz».

En tanto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de marzo de 2025 se detuvo a 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 7 mil 375 armas de fuego, así como 125.8 toneladas de drogas, incluidas 1.27 toneladas y más de 1.6 millones de pastillas de fentanilo. Además, se destruyeron 475 laboratorios clandestinos en 14 estados del país.

García Harfuch destacó que gracias a la «Operación Frontera Norte» se ha logrado detener a mil 287 personas, decomisar mil 192 armas de fuego y asegurar 19 mil 762 kilogramos de droga, entre ellas 57.9 kilogramos y 335 mil 479 pastillas de fentanilo.

Cuestionado sobre la fosa clandestina encontrada en Jalisco, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que, antes de determinar si la FGR puede o no atraer el caso, se realizará una investigación sobre toda la historia de este caso.

Dijo que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del Estado”.

Comentó que para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal “tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad de ese delito”.

Por ello, reiteró que antes de atraer ese asunto, la FGR establecerá toda una investigación de lo ocurrido en la zona.

Recordó que el hallazgo lo realizó un grupo de ciudadanos y ya se habían “una serie de operaciones en los alrededores, era un tema que era francamente conocido”, por lo que la FGR debe brinda un informe “muy preciso” sobre los antecedentes, quienes protegían el área y quienes son los propietarios de los inmuebles.

Consideró que en un plazo “muy razonable” se contará ya con la información general que se dará a conocer antes de hacer alguna atracción.

Interrogado sobre si se llamaría a cuentas a las autoridades locales en un escenario donde la FGR atraiga el caso, el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que “fundamentalmente” se tiene que llegar al fondo del asunto.

Dijo que no se puede permitir que este tipo de asuntos generen confusión.

“Por supuesto que tenemos que llegar al fondo y ver por qué estaban todas esas prendas ahí, ver si realmente eso funcionaba como un crematorio”, apuntó.

En otro tema, la presidenta Sheinbaum reiteró que se trabaja en una reforma constitucional que fortalezca el artículo 40 en materia de soberanía nacional, dejando claro que cualquier colaboración en seguridad debe realizarse bajo la autorización del Gobierno de México. Además, la reforma al artículo 19 buscará aumentar las penas por tráfico de armas y sancionar con la pena máxima a cualquier extranjero que realice actividades ilegales en el país sin la autorización del gobierno federal.

Finalmente, Sheinbaum informó que el gobierno federal brindará apoyo a las familias de las 18 personas fallecidas en un accidente vial cuando se dirigían a la asamblea informativa en el Zócalo, y confirmó que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para reforzar la coordinación en materia de seguridad en esa entidad.

Brenno