La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México no cederá ante las presiones arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump y enfatizó que el país está preparado para defender su soberanía económica. Destacó que, de ser necesario, se buscarán acuerdos comerciales con otras naciones, ante el posible incremento de un 25% en las tarifas arancelarias aplicadas a productos mexicanos.
Te puede interesar: sheinbaum responde a aranceles de eu y convoca a asamblea en defensa de mexico
“Este es un momento muy definitivo para México. No habrá sumisión porque nuestra economía está fuerte y estable”, declaró Sheinbaum. Añadió que, si la situación escala, su gobierno buscará ampliar la red de socios comerciales a nivel global. “México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y con una enorme fuerza”, subrayó.
La mandataria explicó que el reciente proceso de extradición de 29 delincuentes a Estados Unidos fue una decisión tomada por el Consejo de Seguridad de México, no por una solicitud expresa del gobierno estadounidense, como lo ha insinuado Trump.
“El presidente Trump tiene su modo de hablar, eso hay que entenderlo, pero este proceso se originó desde hace mucho tiempo”, puntualizó.

Frente al posible impacto de los aranceles, Sheinbaum aseguró que su gobierno tomará decisiones sustantivas para proteger la soberanía y la independencia económica de México. Insistió en que la mejor respuesta será diversificar el comercio exterior. “Nuestro pueblo es fuerte y empoderado, y juntos defenderemos nuestra historia y nuestra soberanía”, sostuvo.
La presidenta adelantó que sostendrá una llamada telefónica con Donald Trump este jueves, y recordó que el próximo domingo presentará en plaza pública un plan de acción para enfrentar la situación. “Sin importar el resultado de la llamada, el mensaje del domingo va. Yo estaré en plaza pública”.
Sheinbaum también criticó a sectores de la comentocracia que celebran la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, calificándolos de “poco patrióticos”. No obstante, garantizó que esta situación no pondrá en riesgo los programas sociales.
Protocolos en Palacio Nacional
En otro tema, la mandataria defendió la colocación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional en vísperas de movilizaciones feministas el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, argumentando que se trata de una medida para proteger a las manifestantes.
Aclaró que colocar policías mujeres en el lugar podría generar confrontaciones innecesarias. “Es falso que se protejan más los monumentos que a las mujeres. Hay programas sociales y sistemas de protección activos desde el inicio de mi gobierno”, explicó. Aseguró que el objetivo es evitar enfrentamientos y proteger a todas las personas.
“Llegamos todas, pero cuando intentan quemar la puerta de Palacio Nacional, hay que proteger”, dijo en referencia al lema de su campaña presidencial.

Avances en el rescate de Pasta de Conchos
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, avanzan las tareas de rescate de los cuerpos de los mineros atrapados en Pasta de Conchos. Hasta el momento, se han recuperado los restos de 13 trabajadores, de los cuales cinco ya fueron identificados y notificados a sus familias, cinco más están en proceso y restan dos por identificar.
Bolaños agregó que se han otorgado 62 pensiones por viudez, orfandad y discapacidad a las familias afectadas. En mayo, se sumará un complemento de 8,364 pesos a estas pensiones.
Derechos laborales para trabajadores de plataformas
Sobre la reciente reforma que regula el trabajo en plataformas digitales, Bolaños destacó que México es pionero en crear un modelo que garantiza derechos laborales sin afectar la flexibilidad de horarios de repartidores y conductores. Además, anunció la Feria Nacional de Empleo para Mujeres 2025, que se celebrará durante todo marzo, ofreciendo más de 30,000 vacantes.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continuará este año con un aumento significativo en el apoyo económico, pasando de 3,600 a 8,480 pesos mensuales. En 2025, el programa contará con una inversión de 24,000 millones de pesos y la participación de 600,000 centros de trabajo. La próxima jornada de inscripciones será el 1 de abril, ya sea a través de la plataforma digital o en las 4,336 oficinas móviles.
Agenda cultural, salud y migración
En temas culturales, Sheinbaum adelantó que este sábado 8 de marzo inaugurará el Salón Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, el cual estará abierto al público.
También celebró la posible inclusión de la banda Maná en el Salón de la Fama del Rock en Estados Unidos, destacando su legado musical.
Sobre la migración y seguridad, la presidenta llamó a diferenciar entre migrantes y personas extranjeras que cometen delitos, en referencia a hechos recientes en Tabasco. Afirmó que su gobierno trabaja en atender las causas y garantizar que no haya impunidad.
En materia de salud, exhortó a las y los jóvenes a adoptar una alimentación saludable y hacer ejercicio para combatir la obesidad. Como parte de esta estrategia, anunció una clase masiva de boxeo el 6 de abril en plazas públicas de todo el país.
Finalmente, Bolaños informó que 658,000 personas trabajan actualmente en plataformas digitales, y con la nueva reforma serán registradas como trabajadores formales ante la Secretaría del Trabajo, con acceso a seguro por accidentes laborales.
La conferencia concluyó con la presentación de la sección Detector de Mentiras, donde se desmintieron diversas afirmaciones falsas sobre el gobierno federal.