En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal de Morelos, asegurando que la legislatura anterior del Congreso local lo protegía e impedía su remoción. La mandataria destacó que la gobernadora Margarita González Saravia envió una terna al Congreso, que aprobó de inmediato el nombramiento de un nuevo fiscal. «Morelos afortunadamente tiene nuevo fiscal», subrayó Sheinbaum.
Te puede interesar: el gabinete de seguridad informa sobre operativos del 5 de febrero en distintos estados
En la misma conferencia, la presidenta abordó diversos temas de interés nacional. Entre ellos, la conmemoración del Año de la Mujer Indígena, con una serie de actividades culturales organizadas por la Secretaría de Cultura. La titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de las mujeres indígenas en la preservación del patrimonio cultural del país. Se anunciaron eventos como exposiciones del INAH y el INBAL, el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, festivales de danza y teatro, exhibiciones de cine de pueblos originarios y encuentros comunitarios.

Por otro lado, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac, identificando fuentes de contaminación provocadas por empresas que han incumplido normativas ambientales. Además, anunció cambios regulatorios para fortalecer la supervisión de combustibles importados por PEMEX y empresas privadas, con la intención de evitar el robo en ductos.
En materia de relaciones exteriores, Sheinbaum criticó la propuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos de eliminar los cárteles del narcotráfico en México, sugiriendo que primero atiendan la violencia en su propio territorio. «Nunca subordinación o injerencismo», enfatizó, asegurando que su gobierno continuará colaborando en la lucha contra la delincuencia organizada, pero siempre defendiendo la soberanía nacional. También reveló que en su reciente conversación con Donald Trump abordó el tráfico de armas hacia México, un tema de alta prioridad para su administración.
En cuanto a la economía, la presidenta atribuyó la baja inflación del 3.59% y el incremento del empleo en el IMSS al modelo de desarrollo impulsado por la Cuarta Transformación. Asimismo, rebatió los comentarios del periodista Sergio Sarmiento sobre la imposibilidad de producir semiconductores en México, asegurando que los científicos nacionales tienen la capacidad para desarrollar tecnología de primer nivel.
En temas culturales, Sheinbaum reiteró su intención de llevar exposiciones sobre las culturas originarias de México a España, como parte de un esfuerzo por divulgar la grandeza del país antes de la colonización. Relacionado con esto, señaló que la exposición que se inaugurará en septiembre está vinculada con la solicitud de perdón hecha por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a España por las arbitrariedades cometidas durante la ocupación.
Cuestionada sobre la decisión de la Suprema Corte de rechazar la lista de candidatos a jueces propuesta por el Senado, Sheinbaum acusó al máximo tribunal de violar la Constitución. «Respetamos la división de poderes, pero no puede haber una Corte que viole la Constitución», sentenció. En este sentido, aseguró que la reforma judicial para la elección de jueces seguirá adelante.
Sobre la prohibición de los llamados «corridos tumbados» en Nayarit, Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con medidas restrictivas, pero sí con generar conciencia sobre los contenidos que promueven la violencia o la discriminación de género. «Se debe reivindicar el género musical, pero con otros valores», puntualizó.
Finalmente, la presidenta informó sobre las cifras de deportaciones de migrantes desde Estados Unidos, que suman 10,964 personas desde el 20 de enero, de las cuales 8,425 son mexicanas. También reiteró su desacuerdo con la posible aprobación de una ley que obligue al descuento automático de nómina, afirmando que, en caso de ser aprobada, la vetaría.
Con un mensaje de continuidad en los proyectos estratégicos de la Cuarta Transformación, Sheinbaum cerró su conferencia resaltando la importancia de seguir impulsando políticas económicas, energéticas y sociales en beneficio del país.