55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Xi responde a Trump: ¿Guerra comercial inminente? Prepare ya su cartera

por | Feb 4, 2025

Investing.comXi-Trump.-Mercados tensos este martes, día en el que entran en vigor los aranceles de EE.UU. a China (los de México y Canadá de momento han sido aplazados). Como respuesta, el gigante asiático ya ha anunciado tarifas para EE.UU. Los expertos temen una inminente guerra comercial.

«Las noticias de que el Gobierno de EE.UU. ha llegado a un acuerdo con los de México y Canadá -el presidente Trump mantuvo sendas conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau-, para retrasar la implementación de las nuevas tarifas en un mes, tras el compromiso de ambas administraciones de elevar el control en sus fronteras para evitar el paso de inmigrantes ilegales y de drogas, especialmente del fentanilo, permitieron a los principales índices de las bolsas europeas y estadounidenses moderar sus descensos, aunque no impidieron cerraran el día con caídas considerables», destacan en Link Securities.

«Además, cabe destacar que, en las bolsas europeas, fueron los valores más expuestos a potenciales nuevos aranceles, especialmente los más cíclicos, como los del automóvil, los de materiales e, incluso los bancos, penalizados por las caídas que experimentaron AYER los tipos de interés a largo plazo, los que peor se comportaron. En sentido contrario, valores con una elevada exposición directa a EE.UU., por tener capacidad de producción instalada o negocios consolidados en el país, se comportaron sensiblemente mejor en estos mercados durante la sesión», añaden estos analistas.

¿Y ahora qué?

«Hoy este factor seguirá condicionando el comportamiento de las bolsas occidentales. Así, si bien ayer quedó claro que el Gobierno estadounidense está utilizando los aranceles comerciales como herramienta de negociación, para lograr concesiones de sus socios comerciales, no siempre la ‘jugada’ va a salir bien», señalan en Link Securities.

«Si de momento parece que se ha logrado el objetivo de que tanto México y Canadá se comprometan a poner más empeño en el control de sus fronteras, con China de momento no se ha llegado a un acuerdo, y a partir de hoy entran en vigor los nuevos aranceles del 10% impuestos a todas las importaciones procedentes del país asiático», recalcan estos expertos.

¿Guerra comercial?

«Aunque Trump anunció ayer que va a hablar próximamente con su homólogo chino, Xi, para negociar una mayor involucración del gobierno de China en el control de la entrada de fentanilo en EE.UU., China no ha tardado en responder a las nuevas tarifas, y esta madrugada ha anunciado la imposición de aranceles a una serie de materias primas procedentes de EE.UU.: del 15% al ​​carbón y a los productos de GNL, y del 10% al petróleo crudo y otros productos. Este hecho complica aún más el escenario, aunque no descartamos un compromiso por ambas partes para evitar que las tensiones comerciales vayan a más», advierten en Link Securities.

«De momento, los futuros de los principales índices bursátiles de Wall Street, que mostraban de madrugada ligeros repuntes, se han girado a la baja, mientras que los índices de las principales bolsas asiáticas han reducido sus avances. El miedo a una potencial guerra comercial global seguirá, al menos en el corto plazo, condicionando el comportamiento de las bolsas mundiales», advierten estos analistas.

Te puede interesar: BofA reitera a Nvidia como Top Pick antes de los resultados del 4T

«En ese sentido, cabe también destacar que el reciente fuerte repunte que han experimentado estos mercados, lo que ha llevado a los índices y a muchos valores a alcanzar importantes niveles de sobrecompra, los hace más propicios a sufrir una corrección en el corto plazo», concluyen.

Cómo operar ahora

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?

Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de México. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras, seleccionadas por nuestra inteligencia artificial avanzada para México, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes de la Bolsa Mexicana, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +385% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de México será la próxima en dispararse?

Esta publicación apareció primero en

Trump Pleca Investing 3
Brenno