55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Trump remata los mercados: Los expertos alertan de lo que viene

por | Mar 11, 2025

Investing.com – Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses sufren fuertes descensos. «La caída de ayer que fue la mayor del año para el S&P 500 y la mayor desde septiembre de 2022 para el Nasdaq Composite«, sentencian en Link Securities. «Cabe recordar que en sus declaraciones Trump no quiso descartar la posible entrada en recesión de la economía estadounidense en el corto plazo, aunque fue muy optimista con el devenir de la misma a más largo plazo. Según él, los cambios que se están realizando pueden generar ciertas turbulencias», recuerdan en Link Securities.

Si bien lo que asustó ayer a los inversores fue la posible entrada en recesión de la economía de EE.UU., algo que está por ver que ocurra, en nuestra opinión lo que más impactó negativamente en el ánimo de los mismos fue el hecho de que Trump se mostrara ’aparentemente’ indiferente ante la marcha de los mercados de valores», advierten estos analistas.

«Hasta ahora había la convicción entre los inversores de que el presidente no dejaría en ningún caso que estos cayeran con fuerza, por lo que moderaría algunas de sus medidas, sobre todo en lo que hace referencia a las tarifas, algo que ahora no parece tan evidente que vaya a ser así», añaden.

Europa

«En las bolsas europeas los valores de crecimiento, especialmente los tecnológicos, y los que mejor lo habían venido haciendo recientemente, donde los inversores mantienen elevadas plusvalías latentes, entre ellos los bancos, fueron los más castigados, mientras que los de corte defensivo como las inmobiliarias patrimonialistas, las utilidades o los valores del sector de las telecomunicaciones, fueron los que mejor se comportaron», explican en Link Securities.

«Destacaron igualmente las alzas en el sector del automóvil, sector cuyos valores habían venido siendo muy castigados en las últimas semanas por el temor a la implantación de tarifas al mismo por parte del gobierno de EE.UU.», añaden estos expertos.

Te puede interesar: MERCADOS: Las Bolsas se derrumban pero esta acción EXPLOTA en marzo

Wall Street

«En Wall Street fueron también los valores de crecimiento los más penalizados, con los tecnológicos, los de consumo discrecional y los de servicios de comunicaciones como los más castigados. En esta ocasión los ’7 Magníficos’ también sufrieron con dureza las ventas por parte de los inversores, los cuales, como hemos señalado antes, se sienten ’indefensos’ ante la actuación de una nueva Administración que está poniendo ’patas arriba’ la economía del país, ya veremos si para bien o para mal», comentan en Link Securities.

«De momento, y como dijo recientemente el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el principal objetivo es cambiar el modelo de una economía ’enganchada’ al gasto público y a la deuda, algo que, entendemos, llevará su tiempo y puede resultar doloroso en el corto/medio plazo», apuntan.

«Si bien nunca se sabe, por el momento vemos complicado que las bolsas se giren al alza, ya que no parece que haya muchos inversores que tengan la intención de comenzar a tomar posiciones tras los fuertes recortes que han experimentado muchos valores. No obstante, ese momento puede llegar, por lo que lo esperaríamos con paciencia», concluyen estos expertos.

Esta publicación apareció primero en

Trump Pleca Investing 3
Brenno