55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

SÚPER PESO EN RESISTENCIA: Pierde ante el dólar pero busca ganancia semanal

por | May 12, 2023

A las 08:40 horas, tiempo de la Ciudad de México, la divisa nacional cotizaba en 17.62 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 0.35%, aunque a la apertura llegó a tocar mínimos de 17.57 pesos por dólar


Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com – Al inicio de la sesión de este viernes, 12 de mayo, el peso mexicano opera con cierta volatilidad registrando una depreciación frente al dólar que le ha llevado a superar nuevamente la barrera de las 17.60 unidades, sin embargo, perfila un cierre semanal con ganancias.

A las 08:40 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa nacional cotizaba en 17.62 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 0.35%, aunque a la apertura llegó a tocar mínimos de 17.57 pesos por dólar.

“Con pocas referencias económicas en la sesión de hoy, los operadores están atentos al estrés de los bancos regionales, especialmente a PacWest, y a las negociaciones sobre el techo de deuda en EUA. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los 17.55 y 17.68 spot”, proyectó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

La depreciación de la moneda mexicana se deriva de un mejor posicionamiento del dólar, por segunda sesión consecutiva, derivado de los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que han dado a entender que la inflación sigue estando muy elevada por lo que aún no se descarta que el banco central pueda seguir aumentando las tasas.

Además, los inversionistas se mantienen a la expectativa de los avances en las negociaciones sobre el techo de la deuda de Estados Unidos.

“Ayer se dio a conocer que las conversaciones de alto nivel entre el presidente Biden y líderes republicanos del Congreso se habían postergado a la siguiente semana y la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sigue repitiendo que el escenario de un incumplimiento de obligaciones de deuda sería muy negativo para la economía y para la calificación crediticia”, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Te puede interesar: SÚPER PESO CAE: Cede ante el dólar tras lograr su mejor nivel en 70 meses

El experto de CIBanco agregó que la mayoría de los analistas y operadores apuestan por un acuerdo de última hora, que evite el impago por parte del Tesoro a comienzos del mes de junio.

“Este factor, a medida que avance mayo, irá tomando un mayor protagonismo, sobre todo si los avances bipartidistas son escasos, condicionando de forma negativa el comportamiento de los mercados financieros globales”, agregó.

Con la paridad cambiaria que se registra en los movimientos de esta mañana, de 17.62, el peso mexicano perfila a una ganancia semanal de 0.65% con la que se posiciona en la antesala del próximo anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), a realizarse el jueves 18 de mayo, y que podría confirmar el final del ciclo alcista a las tasas de interés en el país.

Sansui Goolge TV