La categoría de alertas indicó que las instituciones están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas.
Con el fin de mantener informado al público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer a través de su portal de Internet, www.gob.mx/cnbv, información sobre los índices de capitalización, la clasificación de las instituciones en grados de importancia sistémica y en categorías de alertas tempranas.
En abril de 2020 la CNBV anunció facilidades regulatorias temporales en materia de capitalización, con vigencia entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, que permiten a las instituciones utilizar hasta el 50% el suplemento de conservación de capital.
En septiembre de 2020 la CNBV extendió la vigencia de dicha facilidad hasta el 31 de diciembre de 2021.
«No se han requerido acciones inmediatas de supervisión en relación con su solvencia»
aclararon en su comunucado
Con la finalidad de incentivar a la banca múltiple a mantener el otorgamiento de crédito, se ha buscado que no se detonen las medidas correctivas mínimas aplicables, evitando que se incumpla el colchón de conservación, en correspondencia con las recomendaciones emitidas por el Comité de Basilea como parte de las estrategias para enfrentar los efectos de la contingencia causada por Covid.
Te puede interesar: Banco de México ofrecerá dos subastas de financiamiento
Adicionalmente, las instituciones designadas por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como de Importancia Sistémica Local, cumplieron con el Suplemento de Conservación de Capital requerido, mostrando un apego adecuado a los más altos estándares acordados.