La Asociación Mexicana de Energía (AME), aseguró que los términos contenidos en la propuesta de reforma constitucional al sector eléctrico, causarían daño de largo plazo a los hogares mexicanos.
Consideraron que la cancelación de los contratos actuales a los generadores de energía que han cumplido a cabalidad con lo establecido en la legislación mexicana, los términos de los propios convenios y los principios comerciales universales, pondrían en riesgo la posibilidad de que los mexicanos accedan a energía más limpia y a precios más accesibles.
La AME expuso que es labor del Poder Ejecutivo y de los Legisladores buscar una mejora en el sistema eléctrico para beneficio de los mexicanos, sin embargo los procesos deben realizarse respetando contratos, donde las empresas han invertido miles de millones de dólares.
La asociación que tiene 17 empresas globales de generación eléctrica, detalló que sus empresas tienen inversiones y presencia en nuestro país desde hace más de dos décadas colaborando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con respeto a las instituciones y leyes mexicanas.
Así, compiten entre ellas para ofrecer mejores términos económicos para la industria mexicana y ampliar la capacidad de generación eléctrica sin costo para el erario federal, fortaleciendo el sistema eléctrico nacional y la seguridad energética a través de diversas tecnologías.
“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general, afectando la competitividad de la economía mexicana en un momento donde se requiere la colaboración entre sectores para lograr la recuperación económica de manera más acelerada”, expusieron.
En un comunicado, la AME hizo finalmente un llamado muy respetuoso a los miembros del Congreso de la Unión para que, en su evaluación de esta propuesta de reforma, prioricen el bienestar de todos los mexicanos, al permitirles contar con electricidad más barata y menos contaminante.
“Máxime al considerar la abrumadora evidencia de beneficios económicos y ambientales de las inversiones de la industria eléctrica privada en el país, que ha permitido reducir dramáticamente los costos de generación, ha generado empleo bien remunerado y ha apuntalado la transición hacia tecnologías más amigables con el medio ambiente”, finalizaron.
Te puede interesar: CFE restableció la electricidad a más 923 hogares de la CDMX