Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com – Este lunes quedó formalizado el proceso por el que, a decir del gobierno mexicano, se realizará la “nueva nacionalización de la industria eléctrica” anunciado el pasado 4 de abril.
La firma energética española Iberdrola (BME:IBE) informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España que Iberdrola México y sus filiales en el país han suscrito el contrato de compraventa previsto en el MoU (Memorándum de Entendimiento) del pasado abril.
De acuerdo con la información presentada por Iberdrola, el comprador es Banco Actinver, en su condición de fiduciario, bajo el Contrato de Fideicomiso Irrevocable número 5561 que es administrado por Mexico Infrastructure Partners (MIP) en su calidad de comprador.
“Se venden las acciones de su propiedad en un perímetro de sociedades que, en conjunto, representan el 55% del beneficio bruto de explotación (EBITDA) esperado de Iberdrola México en 2023 y que emplean más de 400 empleados, conservando la titularidad de otras 13 plantas, toda la actividad de clientes privados y la cartera de proyectos renovables para desarrollar”, señaló la española.
Lee también: ¡Ojo! Iberdrola no se va de México; cuestionan nacionalización de 6,000 mdd
La empresa detalló al órgano regulador que el precio de la operación, en términos de valor compañía o enterprise value, libre de caja y de deuda, asciende a aproximadamente 6,000 millones de dólares, monto que podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes.
“La operación está sujeta a la previa segregación a favor de otras entidades dependientes de Iberdrola México de determinados proyectos de generación y otros activos excluidos del perímetro de la transacción que son actualmente propiedad de las sociedades adquiridas por el Comprador, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias para acometer tanto la citada segregación como para implementar la compraventa, y al cumplimiento de otras condiciones habituales en este tipo de acuerdos, todo ello no más tarde del 31 de diciembre de 2023”, explicó.
Esta publicación apareció primero en
