Investing.com – Las acciones de Volaris (BMV:VOLARA) han sufrido un golpe y se desplomaban más de un 6% esta mañana en la Bolsa Mexicana de Valores al negociarse en 10.64 pesos cada. La razón: los inversionistas no han recibido con optimismo su reporte financiero del segundo trimestre y las expectativas para el próximo periodo.
- ¿Es momento de comprar o vender Volaris? Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias: Haz clic aquí para obtener un DESCUENTO EXCLUSIVO en tu suscripción de un año. Te saldrá en 4 pesos al día.
En el periodo de abril a junio, la única aerolínea que actualmente cotiza en el mercado de valores nacional reportó una caída del 7.1% respecto al mismo periodo del año anterior al sumar unos 726 millones de dólares. Este resultado estuvo por debajo de los 742.84 mdd que esperaba el consenso de analistas de Investing.com.
“Los ingresos decrecieron como consecuencia de una reducción de la capacidad total de 17.0% (ligeramente por debajo de la guía otorgada el trimestre anterior) como resultado de las aeronaves que están siendo inspeccionadas. Asimismo los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible decrecieron a 8,200 millones. Los pasajeros nacionales disminuyeron 18.0% anual mientras que los internacionales 4.9%”, explicó Alejandra Vargas Añorve, analista de Grupo Financiero BX+.
Si eres suscriptor de InvestingPro, puedes tener acceso antes que nadie a las previsiones de los analistas sobre los resultados financieros.
⚠️ ¿Aún no lo tienes? No te preocupes: Accede a estas poderosas herramientas durante un año con InvestingPro en este enlace con un DESCUENTO ESPECTACULAR. ¡Desde 4 pesos al día!
Te puede interesar: Precio del Bitcoin hoy 23 de julio en México presionado; debut ETF ETH desangelado
A pesar de esta caída, Volaris logró un aumento en Ebitdar de 23.1% respecto al segundo trimestre del 2023.
“Creemos que los números son positivos, debido a que la caída en ingresos se anticipaba debido a las aeronaves que la aerolínea mantiene en tierra, por lo que destacamos que pese a lo anterior, Volaris logró mejorar su rentabilidad en el trimestre”, señaló Eduardo López Ponce, analista en Intercam Banco.
Volaris, aumento en utilidad neta
La aerolínea reportó un aumento de 66.7% en su utilidad neta al alcanzar los 10 mdd. Esto se tradujo en un beneficio por acción de 0.09 dólares, superando las expectativas del consenso, de 0.07 dólares. Este resultado se vio impulsado principalmente por un mayor ritmo operativo y un impacto positivo derivado del tipo de cambio.
Sin embargo, la aerolínea hizo evidentes los retos. Para el tercer trimestre, Volaris proyecta una caída en capacidad de un 14% anual; aunque el margen EBITDAR podría crecer a un 33% desde el 24.4% del tercer trimestre del año pasado.
“Aún esperamos efectos adversos en lo que resta del año por el tema de la inspección de motores Pratt & Whitney”, dijo la analista de Bx+
Esta publicación apareció primero en
