55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

¿PUNTO DE INFLEXIÓN? Bitcoin repunta a 9% del máximo histórico: qué vigilar

por | May 17, 2024

Investing.com – El precio del Bitcoin desafió este viernes la reciente resistencia de los 66,500 dólares y despuntó a un máximo de de 67,420 dólares, lo que lo acercó a 9% de su máximo histórico obtenido en marzo, ante un mercado atento al debilitamiento del dólar y con expectativas renovadas de próximos recortes en las tasas de interés.

El repunte de la principal criptomoneda revirtió las pérdidas previas que lo llevaron en las últimos jornadas a un mínimo de 65,029 dólares. De acuerdo con el seguimiento en tiempo real de Investing.com, a las 12:30, hora de la Ciudad de México, el precio de Bitcoin se ubicaba en 66.494 dólares, con un avance de 2.16% durante la jornada.

BTCUSD
BTCUSD

Fuente: Investing.com

En llos últimos 12 meses, el precio del bitcoin ha fluctuado entre un mínimo de 24,838 dólares y el máximo histórico de 73,740, lo que representó un despegue de 296%.

Sin embargo, la criptomoneda se mantiene dentro de un rango de negociación estrecho de 60,000 a 70,000 dólares establecido en los últimos dos meses, con la falta de apetito por el riesgo y la incertidumbre sobre las tasas de interés de EE. UU. limitando un mayor crecimiento.

A pesar de la moderada recuperación, Bitcoin registra ganancias considerables en la última semana, especialmente tras tocar los 60,000 dólares la semana pasada. De acuerdo con analistas de Inversting.com, este repunte se atribuye principalmente a dos factores:

  • Esperanzas de recortes de tasas: La debilidad del dólar estadounidense en medio de señales de una posible flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) ha impulsado el precio de los activos especulativos como Bitcoin.
  • Algunos indicadores económicos, como lecturas suaves del índice de precios al consumidor (IPC), han hecho que los operadores consideren un mayor probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés en septiembre.

Sin embargo, el optimismo se ha visto moderado por las advertencias de varios funcionarios de la Fed de que el banco central necesita más evidencia de que la inflación está bajando antes de tomar medidas concretas para reducir las tasas. Dichas declaraciones provocaron una recuperación del dólar y frenaron el repunte de las criptomonedas.

Te puede interesar: Resultados de Nvidia: Esto es lo que esperan los analistas de Citi y Piper Sandler

Otros indicadores a vigilar en el mercado de criptomonedas

Cabe destacar que, a pesar del repunte, el mercado de criptomonedas sigue enfrentando desafíos como la incertidumbre sobre la trayectoria de la inflación en EE. UU. y las posibles medidas regulatorias por parte de los gobiernos que continúan afectando el sentimiento del mercado.

Además, el temor a una mayor regulación de la industria de las criptomonedas sigue siendo un factor que limita el optimismo, ya que algunos gobiernos ya han implementado medidas restrictivas.

La inflación, por su parte, sigue siendo una preocupación importante para los inversionistas. Si la inflación continúa aumentando, la Fed podría verse obligada a mantener una política monetaria restrictiva, lo que podría tener un impacto negativo en el precio del Bitcoin y otras criptomonedas.

En el caso de Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, la reciente caída se ha estancado, con señales técnicas que sugieren un posible rebote a corto plazo.

De acuerdo con un análisis de Investing.com. el histograma MACD diario ha vuelto a ser positivo, lo que indica un renovado impulso alcista, y la media móvil simple (SMA) de 50 horas muestra una tendencia ascendente.

El histograma MACD (Moving Average Convergence Divergence) es una herramienta de análisis técnico ampliamente utilizada en el mercado de criptomonedas, y particularmente en Ethereum, para evaluar el impulso del mercado y la fuerza de la tendencia actual.

Esta publicación apareció primero en

Pleca Investing

Sansui Goolge TV