Investing.com – El peso mexicano inicia la sesión de este miércoles, 12 de marzo, resistiendo el fortalecimiento del dólar en el mercado internacional tras darse a conocer el enfriamiento de la inflación en Estados Unidos. Hoy se acentúa la cautela con la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses sobre el acero y aluminio, mientras que la Unión Europea dijo que gravará la importación de productos estadounidenses como respuesta.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.23 unidades alrededor de las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local registraba una ganancia de 0.15% respecto al cierre previo. Ayer, la divisa mexicana terminó la sesión con una apreciación de 0.39%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.
- ¿Cómo invertir exitosamente en medio de la incertidumbre? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. Haz clic en este enlace para acceder a las herramientas que te permitirán gozar de los máximos rendimientos del mercado.

“Hoy, el peso extiende su apreciación semanal después de considerar las cifras de inflación en Estados Unidos, las cuales impulsaron las expectativas de un recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed)”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Esta mañana se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos se moderó en febrero a 2.8% en su lectura anualizada, enfriándose desde el 3.0% de enero y ubicándose por debajo del 2.9% esperado. El componente subyacente bajó a 3.1% anual, descendiendo desde el 3.3% del mes anterior y siendo inferior al 3.2% previsto.
“Anticipamos que las cifras de inflación debajo de lo previsto en los Estados Unidos refuercen la expectativa de que el Fed contará con espacio para retomar los ajustes en su postura monetaria a mediados de año”, explicaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
A esto se suma que hoy entró en vigor en Estados Unidos el arancel del 25% al acero y aluminio, detonando respuestas de algunos socios, como la Unión Europea, que gravará las importaciones estadounidenses sensibles para los republicanos (soya, carne de res y pollo).
Te puede interesar: Peso mexicano aguanta el miedo causado por Trump, ¿resistirá?
El comportamiento del peso mexicano ocurre a la par del debilitamiento del dólar estadounidense en el mercado internacional.
El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía alrededor de 0.38% al ubicarse en 103.67 unidades.
A pesar de la incertidumbre por el tema arancelario, los mercados ven con cierto optimismo el acuerdo alcanzado por Ucrania con Estados Unidos para poner un alto al fuego de 30 días en su conflicto con Rusia. Esto aún deberá ser ratificado por este último.
La experta de Monex agregó además que la moneda local hoy encuentra apoyo en la proximidad con la reunión entre funcionarios de México, Canadá y Estados Unidos más tarde, a la espera de mantener negociaciones comerciales.
Esta publicación apareció primero en
