55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Peso mexicano revierte depreciación, precio del dólar cae: así cerrará 2023

por | Oct 23, 2023

Investing.com – El peso mexicano ha logrado revertir la depreciación que registraba al inicio de la sesión de este lunes, 23 de octubre, tras la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de agosto que ha generado optimismo tras evidenciar resiliencia mayor a la esperada de la economía mexicana en un entorno de desaceleración en Estados Unidos y de tasas de interés altas.

Alrededor de las 11:10 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 18.07 unidades, logrando que la divisa nacional se apreciara un 0.79%, perforando así el piso de los 18.10 pesos y tocando su nivel mínimo intradía, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

“La divisa mexicana se vio favorecida por cifras reportadas por INEGI que muestran que la economía de México se mantiene fuerte, pues el IGAE de agosto creció por encima de lo esperado”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Más temprano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el IGAE mostró un avance de 0.4% a tasa mensual en agosto, sumando cinco lecturas consecutivas al alza y avanzando más del 0.3% previsto. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el crecimiento del IGAE fue de 3.5% en agosto (en cifras originales fue de 3.7%), superando de igual manera el 3.4% proyectado y acelerando desde el 3.2% previo.

Con este desempeño, la economía mexicana abre la posibilidad de crecer incluso arriba de 3.5% durante todo 2023, superando el pronóstico del consenso de analistas que espera un avance de 3.3%, según la edición más reciente de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)

“(Un crecimiento superior al 3.5%) sería su mejor resultado de los últimos 12 años, solo detrás de 2021, cuando la inercia de la reapertura de las actividades concedió un avance de más de 4.00%”, comentó Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico en Monex

Te puede interesar: Si la comunidad de inversionistas en México fuera un Estado, ¿cuál sería?

En contraste, el índice dólar, que sigue la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis divisas importantes, retrocedía 0.51% al ubicarse en 105.62 unidades, mientras los inversores los datos económicos clave de Estados Unidos de esta semana, incluyendo la inflación y el PIB trimestral, mientras siguen de cerca las tensiones en Medio Oriente.

Analistas regresan pronóstico USD/MXN a 18.00

Aún con estas señales positivas, el consenso de analistas consultados por Citibanamex ha revisado los pronósticos del tipo de cambio para 2023 y 2024.

El consenso ahora ve que la paridad cerrará el 2014 en las 18.00 unidades, superando la estimación de 17.80 que sostenían en la Encuesta previa, publicada hace 15 días.

La semana pasada, los analistas de Citibanamex ya habían anticipado un ajuste al alza en sus estimaciones de cierre del 2023 debido al deterioro del panorama para el peso mexicano debido al conflicto bélico en Medio Oriente y la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) restrinja aún más su política monetaria.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta, esta institución financiera, Citibanamex, subió su proyección de 18.00 a 18.24 pesos por dólar al cierre del año. El escenario menos optimista para la moneda nacional lo sostiene Masari Casa de Bolsa con un pronóstico de 19.00; en contraste, el pronóstico más optimista es de Barclays (LON:BARC) con 16.50.

Para el cierre de 2024, la proyección mediana del USDMXN aumentó a 18.98, desde 18.86 hace dos semanas.

ESta publicación apareció primero en

Pleca Investing-2
Sansui Goolge TV