55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Peso mexicano recupera terreno frente al dólar, hoy 11 de febrero de 2025

por | Feb 11, 2025

El peso mexicano inicia este martes 11 de febrero con un leve avance frente al dólar estadounidense, en un contexto marcado por la incertidumbre generada por las recientes políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de los nuevos aranceles impuestos al aluminio y acero, la divisa mexicana muestra signos de resistencia.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el dólar cotiza en promedio a 20.5930 pesos mexicanos, lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio promedio fue de 20.5979 pesos.

Panorama actual del tipo de cambio peso-dólar

El comportamiento del peso mexicano refleja la resiliencia de la economía nacional frente a las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. Este martes, el dólar abrió la jornada con un precio de 20.58 pesos y, hasta el momento, ha fluctuado entre máximos de 20.6594 y mínimos de 20.5499 pesos por unidad.

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en dólares dentro del territorio mexicano se ubica en 20.6693 pesos, según Banxico. Mientras tanto, los precios de compra y venta del dólar varían según las principales instituciones financieras del país:

  • Afirme: Compra en 19.50; venta en 21.10.
  • Banco Azteca: Compra en 19.55; venta en 20.84.
  • Banorte: Compra en 19.40; venta en 20.90.
  • BBVA Bancomer: Compra en 19.83; venta en 20.96.
  • Citibanamex: Compra en 20.02; venta en 21.22.
  • Monex: Compra en 19.64; venta en 21.71.
  • Inbursa: Compra en 20.10; venta en 21.10.

Factores que impactan el mercado cambiario

De acuerdo con analistas como Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis de Grupo Financiero Monex, las fluctuaciones en el tipo de cambio obedecen a las expectativas sobre el discurso que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), ofrecerá esta mañana.

Los mercados esperan pistas sobre futuras decisiones de política monetaria. Si Powell insinúa que la FED podría continuar reduciendo las tasas de interés, esto podría fortalecer al peso mexicano en los próximos días, ya que el atractivo del dólar disminuiría.

Por otro lado, Jorge Gordillo Arias, director de análisis de CIBanco, señala que el tipo de cambio se mantendrá oscilando en un rango de 20.50 a 20.70 pesos durante las próximas sesiones, dado el panorama incierto y los efectos de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Te puede interesar: La Fed no recortará las tasas hasta el próximo trimestre según sondeo de Reuters

Respuesta del Gobierno mexicano

Ante este entorno, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asegura estar preparado para enfrentar los desafíos derivados de las tensiones comerciales. La administración se ha comprometido a mantener la estabilidad macroeconómica y fortalecer las relaciones con Estados Unidos a través del diálogo y la cooperación.

La jornada de este martes 11 de febrero muestra que el peso mexicano mantiene cierta estabilidad frente al dólar, pese a los desafíos externos. Sin embargo, la evolución del tipo de cambio dependerá en gran medida de los próximos anuncios de la Reserva Federal y de las políticas económicas implementadas tanto en México como en Estados Unidos.

Mantente informado sobre el comportamiento del dólar y otros indicadores económicos clave para comprender los movimientos del mercado financiero.

Esta publicación apareció primero en

Peso Pleca Investing 3
Brenno