Investing.com – El peso mexicano inicia la sesión de este martes, 28 de enero, reclamando una parte del territorio perdido ayer ante el dólar estadounidense mientras los inversionistas están a la expectativa de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), que se dará a conocer el miércoles, al término de su reunión que inicia hoy. Se espera que las autoridades monetarias mantengan las tasas de interés sin cambios, en el rango de 4.25-4.50%
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.63 unidades alrededor de las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local registraba una apreciación de 0.14%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la moneda local buscaba neutralizar una fracción del 2.45% que perdió en la sesión previa, cuando el tipo de cambio cerró en los 20.75 pesos por dólar.
- ¿Cómo invertir exitosamente en medio de la incertidumbre? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. ¡Quedan solo unas horas para que consigas tu suscripción A MITAD DE PRECIO! Haz clic en este enlace para obtener todo lo necesario para obtener los máximos rendimientos del mercado.

Ayer, el peso mexicano se vio golpeado por un sentimiento negativo generalizado en los mercados ante los temores de la existencia de una burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial detonados por la startup DeepSeek, que ha creado un modelo competitivo con los líderes del sector con un costo significativamente inferior, y las implicaciones del conflicto entre Estados Unidos y Colombia ocurrido el fin de semana.
“Aunque el país Colombia ha aceptado que recibirá a los inmigrantes deportados en aviones militares, entre los mercados queda el temor de que las tarifas arancelarias eventualmente se implementen de manera universal”, consideró Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Bajo una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) observan que la divisa local se consolida cerca del soporte de 20.83 pesos por dólar.
“Si falla en superar este nivel, no se descarta la posibilidad de llevar a cabo una recuperación. En este sentido, la resistencia que podría buscar la ubicamos en 20.52”, explicaron. Para hoy, los analistas esperan que el tipo de cambio oscile entre 20.58 y 20.83 pesos por dólar.
Te puede interesar: Peso mexicano sufre daño colateral por lío de Petro y Trump
El comportamiento del peso mexicano esta mañana ocurre incluso mientras el dólar estadounidense se fortalece en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía alrededor de 0.55% al ubicarse en 107.93 unidades.
Esto sucede mientras los operadores esperan que, al término de su reunión de política monetaria, la Fed anuncie una pausa en el ciclo de relajación al mantener las tasas de interés sin cambios después de tres recortes consecutivos.
«El mercado descuenta, con una probabilidad del 99.5% en el mercado de futuros, que el organismo hará una pausa en los recortes. El interés principal estará puesto sobre Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, y en todo lo que tenga que decir respecto a la exigencia de Donald Trump de que las tasas deben bajar, así como en el reciente comportamiento de la inflación al consumidor», dijo el experto de CIBanco.
A esto se suma la publicación ayer del Programa Monetario del Banco de México de 2025 que sugiere que las autoridades monetarias podrían entregar un recorte de medio punto porcentual en su próxima decisión ya que, manifestó, serían apropiados ajustes de mayor magnitud que las observadas durante 2024.
“Ambos elementos abren la puerta para un escenario donde la tasa de interés de México se reduce en 50 puntos base (pb) en la reunión de febrero; lo que resultaría en una compresión del diferencial de tasa con Estados Unidos, reduciendo por el momento los incentivos de carry trade”, mencionó Gordillo Arias.
Esta publicación apareció primero en
