55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Peso mexicano frena las ganancias; pega el PIB 4T de México y EE.UU.

por | Ene 30, 2025

Investing.com – El peso mexicano inicia la sesión de este jueves, 30 de enero, pisando el freno a su racha ganadora mientras los inversionistas asimilan la cautela mostrada por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) tras la decisión de pausar los recortes a las tasas de interés, así como los primeros datos del Producto Interno Bruto (PIB) tanto de México como de Estados Unidos para el cuarto trimestre que anticipan una debilidad económica mayor a la que se esperaba.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.53 unidades alrededor de las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local registraba una ligera depreciación de 0.21%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la moneda local rompía con una racha de dos días de ganancias.

Peso frena inercia

“Hoy, el peso frena su inercia bajista después de evaluar las débiles cifras de crecimiento económico en México, las cuales aumentan el sentimiento de cautela sobre el resultado del primer trimestre del 2025. Los inversores ahora centrarán su atención en las cifras económicas de Estados Unidos, las cuales influirán en la trayectoria del tipo de cambio en la sesión”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Esta mañana se dio a conocer la primera estimación del PIB del cuarto trimestre de 2024 en México, el cual habría registrado crecimiento anual de 0.6%, muy inferior al 1.6% registrado en el trimestre anterior y quedando por debajo de las expectativas del mercado de 1.2%. A tasa trimestral se observó una contracción de -0.6%, debajo del 1.1% del trimestre anterior y reflejando una caída más profunda respecto al -0.2% esperado.

Te puede interesar: Peso mexicano firme pese amenazas; Fed en la mira. ¿No le creen a Trump?

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base comentó que, con estos datos, el PIB de México habría mostrado un crecimiento de 1.3% en todo el 2024, lo que implica “una fuerte desaceleración respecto al crecimiento de 3.2% observado en el 2023”.

“Después del crecimiento de 1.3% del PIB de México en 2024, se espera para 2025 que siga la desaceleración económica con un crecimiento de apenas 0.8%”, dijo.

Por otro lado también se dio a conocer el PIB preliminar del cuarto trimestre de 2024 en Estados Unidos, el cual arrojó un crecimiento trimestral de 2.3%, inferior al 3.1% anterior e incumpliendo con las expectativas de 2.7% esperado por el mercado.

Esto ha provocado un ligero debilitamiento del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía alrededor de -0.04% al ubicarse en 107.95 unidades.

Esta publicación apareció primero en

Peso Pleca Investing 3
Brenno