Investing.com – A media sesión de este miércoles, 26 de febrero, el peso mexicano revierte las pérdidas y gana terreno frente al dólar estadounidense tras darse a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impondrá el 4 de marzo un arancel generalizado del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Según el mandatario, la aplicación de dichas tarifas se postergará hasta el 2 de abril.
Con esto, el tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.37 unidades alrededor de las 12:00 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una apreciación de 0.41%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Vale anotar que en la reacción inicial tras el anuncio de Trump sobre los aranceles, la paridad llegó a bajar hasta las 20.28 unidades.
Así, el tipo de cambio mostraba un descenso después de haber alcanzado un máximo de 20.54 pesos por dólar durante la jornada.
- ¿Cómo invertir exitosamente en los periodos de alta incertidumbre? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. Haz clic en este enlace para obtener, desde 6 pesos al día, las herramientas que te permitirán gozar de los máximos rendimientos del mercado.

En el marco de la primera reunión con el gabinete, el mandatario estadounidense insistió en que los aranceles no se detendrán, pero ahora ha dado como fecha de su aplicación el 2 de abril, aunque matizó que “no todos pero sí algunos de ellos”.
Te puede interesar: Alsea decepciona con su 4T; sufre nuevo golpe bursátil: ¿Hora de comprar la caída?
“Esta nueva fecha corresponde al arancel general de 25% que entraría en vigor el 4 de marzo. No creo que ese arancel universal entre en vigor en alguna fecha. El riesgo para México es el arancel para productos específicos, particularmente de la industria automotriz”, opinó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
La analista anticipó que, tras las declaraciones de Trump, el tipo de cambio podría continuar a la baja.
Esta publicación apareció primero en
