Deprecated: ¡El gancho wp_smush_should_skip_parse está obsoleto desde la versión 3.16.1! Usa wp_smush_should_skip_lazy_load en su lugar. in /home/u940500081/domains/elcapitalino.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6078

Deprecated: ¡El gancho wp_smush_should_skip_parse está obsoleto desde la versión 3.16.1! Usa wp_smush_should_skip_lazy_load en su lugar. in /home/u940500081/domains/elcapitalino.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6078
55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Paraguay, a la caza de ‘criptomineros’ hambrientos por energía

por | Ago 4, 2022

Investing.com – La Administración Nacional de Energía de Paraguay ha propuesto establecer una tasa especial para las operaciones de minería de criptomonedas en un proyecto de decreto en medio de un gran auge de esa actividad en ese país.

Debido a las inmensas pérdidas a las que se ha enfrentado, la agencia ha dejado de suministrar energía a quienes evadían el pago de las facturas de electricidad estando conectadas ilegalmente a la red. La Administración Nacional de Energía modificará la estructura de facturación de la electricidad para las explotaciones mineras en Paraguay.

El jefe de la División de Gestión de la Región Oriental de Paraguay, Alfredo Argüello, dijo que al inspeccionar diferentes operaciones de minería de criptomonedas, el grupo pudo detectar irregularidades en algunas de ellas que provocaron la pérdida de más de 400,000 dólares mensuales. Algunas de estas irregularidades incluían conexiones directas, conexiones de derivación y contadores eléctricos modificados, informó Argüello.

Por ello, la compañía suspende el suministro de electricidad a estas empresas hasta que se apruebe una nueva estructura de facturación eléctrica para estas entidades, cuestión que ya se está debatiendo en el Senado paraguayo.

Minería en Paraguay en auge

La actividad de minería de criptomonedas en Paraguay ha experimentado un gran auge debido a las bajas tarifas que las compañías eléctricas cobran por la electricidad. Varias empresas han manifestado su interés por instalarse en Paraguay después de que la prohibición de la minería en China obligara a muchos operadores mineros a abandonar el país y a buscar nuevas tierras en las que operar.

Te puede interesar: Peso regresa al terreno positivo tras perder por visita de Pelosi a Taiwán

El Senado aprobó en julio un proyecto de ley que aportaría más claridad a este tipo de operaciones en ese país. La ley, que aún está a la espera de la aprobación presidencial, establece que la energía suministrada a las explotaciones mineras seguirá estando subvencionada, pero deberá fijarse a una tasa un 15% superior a la que pagan actualmente otras industrias.

Esta publicación apareció primero en

Sansui Goolge TV