Investing.com – Mercados mixtos este miércoles, con los inversores muy pendientes de los resultados de las grandes tecnológicas y de cada nueva noticia que vamos conociendo de la IA china DeepSeek. Pero, no se olviden: hoy la Reserva Federal estadounidense (Fed) comunicará su decisión de tipos de interés a las 13:00 hora de México. Este es otro factor de riesgo más.
- ¿Cómo invertir con éxito el día de la decisión de tipos de la Fed? Averígüelo con InvestingPro: ¡Aproveche al máximo la OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! ¡Por menos de 8 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
«Ya con las bolsas europeas cerradas, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central estadounidense terminará su reunión de dos días de política monetaria, reunión en la que está previsto que la Reserva Federal (Fed) opte por hacer un alto en el camino en su proceso de reducción de sus tipos de interés de referencia, y mantenga los mismos en el intervalo del 4,25% al 4,50%», explican en Link Securities.
«La evolución reciente de la inflación en el país, variable que lleva unos meses estancada y no termina de remitir, y la fortaleza mostrada por la economía y por el mercado laboral estadounidense creemos que son argumentos de suficiente peso como para que el banco central de EE.UU. adopte una postura más conservadora y opte por no realizar ningún movimiento en materia de tipos», apuntan estos analistas.
«Margen desde luego tiene para ello. Dando por hecho los inversores que esta será la decisión de la Fed, será, por tanto, lo que indique el FOMC en su comunicado y lo que diga su presidente, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la finalización del FOMC sobre potenciales actuaciones futuras en materia de tipos lo que determine la reacción de los mercados de bonos y acciones», añaden.
Tono de la Fed
«Lo más importante será el tono de la Fed: probablemente adoptará un enfoque duro/hawkish, ante un entorno de sólido crecimiento e inflación al alza. Lo más interesante será la opinión de Powell sobre las nuevas medidas de Trump y si tendrán impacto en sus decisiones de política monetaria», destacan en Bankinter (BME:BKT).
Te puede interesar: Nuevos resultados, Nasdaq, los tipos sin cambios, informe de ASML: 5 claves de Wall Street
Perspectivas
«En ese sentido, creemos que es factible que Powell deje ‘abierta la puerta’ a futuras bajas de las tasas oficiales si la inflación se acerca al objetivo del 2%, tal y como la Fed espera que haga. De ser así, la reacción de ambos mercados sería positiva. En sentido contrario, si Powell da por terminado de momento el proceso de bajadas de tipos, algo que no creemos que ocurra, ello generará tensión tanto en los mercados de bonos como de acciones», señalan en Link Securities.
Desde Renta 4 (BME:RTA4) coinciden en que la Fed «mantendrá tipos sin cambios en 4,25%-4,50%, en una pausa prevista tras su actitud más “hawkish” de la última reunión, y a la espera de los impactos que puedan tener en crecimiento e inflación las políticas de Trump (bajada de impuestos, desregulación, aranceles, restricciones a la inmigración)».
En la gestora mantiene su previsión de -75 pb en 2025 (vs mercado -50 pb) en tanto en cuanto consideran que el aumento de TIRes (incremento de costes de financiación) y la apreciación del dólar acabarán actuando de freno a la economía a medida que avance el año. «El primer recorte del año, en base a los datos conocidos hasta el momento, podría llegar hacia el mes de junio», señalan estos analistas.
Esta publicación apareció primero en
