55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

México registra un déficit comercial de 4,558 millones de dólares en enero

por | Feb 27, 2025

Investing.com – México reportó un déficit comercial de 4,558 millones de dólares en enero, acompañado de un incremento del 5.5 % en las exportaciones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo recordó que el saldo negativo registrado en enero es inferior al déficit de 5,470 millones de dólares del mismo mes de 2024 y sucede tras el superávit de 2,567 millones de dólares en diciembre pasado.

El Inegi explicó que la variación mensual del saldo comercial se debió a la disminución en la balanza de productos no petroleros y a la ampliación del déficit en la balanza de productos petroleros.

Las exportaciones totales alcanzaron los 44,446 millones de dólares en enero, lo que representó un incremento interanual del 5.5 %, de acuerdo con cifras originales. Sin embargo, las ventas petroleras sufrieron una caída del 40.6 % interanual, ubicándose en 1,657 millones de dólares, mientras que las exportaciones no petroleras aumentaron un 8.7 % hasta los 42,789 millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones totales también registraron un crecimiento del 5.9 %, situándose en 49,004 millones de dólares.

Te puede interesar: ¡DISPARADA! Femsa sube +7% tras su reporte 4T: ¿Aún es buen momento para invertir?

En 2024, México incrementó en un 50 % su déficit comercial, alcanzando una balanza negativa de 8,212 millones de dólares, por encima del déficit de 5,470 millones de dólares reportado en 2023.

Este panorama económico se ve afectado por la incertidumbre generada tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a México debido al flujo de migrantes y drogas, particularmente el fentanilo.

La posible implementación de aranceles es motivo de preocupación para México, ya que Estados Unidos es su principal socio comercial. En 2023, las exportaciones mexicanas a ese país alcanzaron los 490,183 millones de dólares, representando casi el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Esta publicación apareció primero en

Déficit Pleca Investing 3
Brenno