De acuerdo con datos del IMSS, México generó 287 mil 573 empleos formales entre enero y febrero de este año
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el primer bimestre del año, México creó 287 mil 573 empleos formales, mientras que tan solo en febrero se reportaron 175 mil 874 plazas ocupadas.
Con estos datos, el IMSS registra un total de 21 millones 660 mil 469 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0,8 % y uno anual de 3,4 por ciento.
En ese sentido, el IMSS afirmó que, al hacer una comparación mensual, el reporte de este lunes indicó que es «el segundo mayor aumento desde que se tenga registro considerando solo los meses de febrero».
Cabe resaltar que la institución cerró el 2022 con la creación de más de 750 mil empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.
Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues tenía 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020 que no recuperó hasta noviembre de 2021.
Te puede interesar: Tlaxcala: uno de los estados con más empleos formales
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 5,7 %, la construcción con 5,6 % y el de servicios para empresas con 4,4 %.