55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

México busca evitar aranceles del 25 % y confía en acuerdo con Trump antes del 4 de marzo

por | Feb 27, 2025

Investing.com – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su confianza en alcanzar un acuerdo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, para frenar la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos. La medida, anunciada recientemente por el presidente de Estados Unidos, entraría en vigor el próximo 4 de marzo si no se logra un consenso entre ambas naciones.

“Espero que podamos llegar a un acuerdo y que, bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, declaró Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. La mandataria destacó que una delegación mexicana, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, se encuentra en Washington para abordar el tema con el secretario de Estado, Marco Rubio.

El anuncio de los aranceles forma parte de una serie de medidas comerciales que el presidente Trump ha impulsado en su nuevo mandato. En su red Truth Social, Trump señaló que estos gravámenes entrarán en vigor el próximo martes si el tráfico de fentanilo no es «limitado de manera seria» por México y Canadá.

Te puede interesar: Peso mexicano sufre caída y el DÓLAR HOY se fortalece: Donald Trump crea confusión

Cabe destacar que el miércoles, en su primera reunión con el gabinete, Trump había indicado que los aranceles programados por su Administración se postergarían hasta el 2 de abril. Sin embargo, su reciente declaración contradice esa postura, generando incertidumbre en los mercados y en las relaciones comerciales entre ambos países.

La posible implementación de estos aranceles ha encendido alarmas en diversos sectores económicos de México, dado el fuerte impacto que podría tener en la industria manufacturera y exportadora. Expertos en comercio internacional advierten que la medida podría desincentivar la inversión extranjera y afectar la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las negociaciones en Washington serán clave para definir el rumbo de la relación comercial entre México y Estados Unidos en los próximos meses. Mientras tanto, el sector empresarial mexicano sigue de cerca el desarrollo de las conversaciones, a la espera de un acuerdo que evite la aplicación de los aranceles y garantice la continuidad de un comercio fluido entre ambas economías.

Esta publicación apareció primero en

Aranceles Pleca Investing 3
Brenno