55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

México ante los aranceles de Trump: Un plan de acción con estrategias múltiples

por | Ene 31, 2025

Investing.com – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con «plan A, plan B y plan C» para responder a los aranceles del 25 % a productos mexicanos que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este jueves. Sin embargo, la mandataria insistó en que esperará a que las medidas se concreten antes de detallar su estrategia.

«Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

Las declaraciones de la presidenta mexicana surgen tras la promesa de Trump de aplicar, a partir del 1 de febrero, aranceles del 25 % a México y Canadá. Esta medida, según el mandatario estadounidense, responde al déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular, aunque aún quedan por definirse los detalles.

A pesar de que Sheinbaum había advertido en una carta enviada a Trump el pasado 26 de noviembre que «a un arancel vendrá otro en respuesta» y rechazó sus «amenazas», ahora se muestra abierta al diálogo y evita adelantar los pasos concretos de su estrategia.

«Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo», expresó la mandataria.

Aranceles: Impacto económico y posición de México

La preocupación en México es evidente, dado que el país es el mayor socio comercial de Estados Unidos. En 2023, el valor de las exportaciones mexicanas a su vecino del norte alcanzó los 490.183 millones de dólares, lo que representa casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) del país, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Sheinbaum, sin embargo, advirtió sobre las «implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de Estados Unidos», insinuando que una medida de este tipo podría afectar también a los consumidores y empresas estadounidenses.

«Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación», enfatizó la mandataria.

Te puede interesar: Peso mexicano terminaría enero batiendo al dólar: todo depende del golpe de Trump

El diálogo como estrategia central

Respecto a las preocupaciones de Trump en torno a migración y seguridad, Sheinbaum aseguró que México mantiene una «mesa de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos», en la que «todo el tiempo hay acuerdos» basados en cuatro principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.

A medida que se acerca la fecha anunciada por Trump para la imposición de los aranceles, México se mantiene en una posición de cautela, con un enfoque en la diplomacia y el análisis de las posibles respuestas económicas. La estrategia del gobierno de Sheinbaum, aún sin revelarse en su totalidad, podría marcar el rumbo de la relación comercial entre ambos países en los próximos meses.

Esta publicación apareció primero en

Aranceles Pleca Investing 3
Brenno