Investing.com – «El Consejo de Gobierno ha decidido hoy reducir los tres tipos de interés clave del BCE en 25 puntos básicos. En particular, la decisión de reducir el tipo de interés de la facilidad de depósito (el tipo de interés mediante el cual el Consejo de Gobierno dirige la orientación de la política monetaria) se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la solidez de la transmisión de la política monetaria»: Christine Lagarde.
- ¿Cómo invertir aprovechando las nuevas oportunidades? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 8 euros al mes!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Así reza el comunicado del banco Central Europeo (BCE) y así lo ha confirmado la presidenta del organismo, Christine Lagarde, en su rueda de prensa posterior a la decisión de tipos.
«El proceso de desinflación está bien encaminado. La inflación ha seguido evolucionando en términos generales como esperaba el personal técnico, y las últimas proyecciones coinciden estrechamente con las perspectivas de inflación anteriores», ha explicado Lagarde.
Según ha confirmado el organismo, el personal técnico prevé ahora una inflación general media del 2,3% en 2025, del 1,9% en 2026 y del 2,0% en 2027. La revisión al alza de la inflación general para 2025 refleja una dinámica más sólida de los precios de la energía. En cuanto a la inflación, excluyendo la energía y los alimentos, el personal técnico proyecta un promedio del 2,2% en 2025, el 2,0% en 2026 y el 1,9% en 2027.
«La mayoría de los indicadores de inflación subyacente sugieren que la inflación se estabilizará en torno al objetivo de mediano plazo del 2% del Consejo de Gobierno de manera sostenida», señala el BCE. «La inflación interna sigue siendo alta, principalmente porque los salarios y los precios en ciertos sectores todavía se están ajustando al aumento inflacionario anterior con un retraso sustancial», reza el comunicado. «Pero el crecimiento salarial se está moderando como se esperaba y las ganancias están amortiguando parcialmente el impacto en la inflación», ha dicho Lagarde.
Política monetaria
«La política monetaria se está volviendo significativamente menos restrictiva, ya que los recortes de los tipos de interés están haciendo que los nuevos préstamos sean menos costosos para las empresas y los hogares y el crecimiento de los préstamos está repuntando», ha explicado Lagarde.
«Al mismo tiempo, un obstáculo para la flexibilización de las condiciones de financiamiento proviene de las alzas de los tipos de interés anteriores que aún se transmiten al volumen de crédito, y los préstamos siguen siendo moderados en general», ha añadido.
Te puede interesar: ¡Otro golpe para NVIDIA! Alibaba lanza IA que superaría a DeepSeek: ¿qué hacemos?
Según ha informado el BCE, la economía enfrenta desafíos continuos y el personal técnico ha revisado nuevamente a la baja sus proyecciones de crecimiento, al 0,9% para 2025, al 1,2% para 2026 y al 1,3% para 2027. Las revisiones a la baja para 2025 y 2026 reflejan menores exportaciones y una debilidad persistente en la inversión, en parte originada por la alta incertidumbre de la política comercial, así como por una incertidumbre política más amplia.
El aumento de los ingresos reales y el desvanecimiento gradual de los efectos de las alzas de tasas anteriores siguen siendo los principales impulsores que sustentan la recuperación esperada de la demanda a lo largo del tiempo.
Reunión por reunión…
«El Consejo de Gobierno está decidido a garantizar que la inflación se estabilice de manera sostenible en su objetivo de mediano plazo del 2%. Especialmente en las condiciones actuales de creciente incertidumbre, seguirá un enfoque dependiente de los datos y reunión por reunión para determinar la postura de política monetaria adecuada», ha dicho Lagarde.
«En particular, las decisiones del Consejo de Gobierno sobre las tasas de interés se basarán en su evaluación de las perspectivas de inflación a la luz de los datos económicos y financieros entrantes, la dinámica de la inflación subyacente y la solidez de la transmisión de la política monetaria. El Consejo de Gobierno no se compromete de antemano a adoptar una determinada trayectoria de tipos», ha sentenciado.
Esta publicación apareció primero en
