55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

Janez: lo más relevante es el talento humano

por | Dic 10, 2020

El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (Ipade) Business School, inauguró el primer encuentro global de egresados.

Se congregaron 2 mil 200 directivos de empresas de México y Latinoamérica para analizar los retos que presenta el 2021 para el sector empresarial y la recuperación de la economía.

En panel que inauguró el evento, de nombre “El reto del 2021: Reactivación, Empresarialidad y Valor Social” fueron participes Rafael Gómez Nava, director general de Ipade Business School, Claudia Jañez, presidenta de Dupont México y del consejo Ejecutivo de Empresas Globales, y Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

Los líderes advirtieron que, para enfrentar los desafíos del 2021, será fundamental el trabajo conjunto de todo el sector empresarial del país para construir una visión de largo plazo que permita avanzar hacia la recuperación económica.

“El empresariado tiene que trabajar junto, tener una visión de país a largo plazo, que no dependa de la política ni de un tema público”, señaló Claudia Janez.  “¿Qué vamos a hacer nosotros desde nuestra esfera para México? seguimos teniendo todo para salir adelante”, agregó.

Eduardo Osuna refirió que dicha visión de largo plazo es necesaria para entender que México es un país de oportunidades: “Estamos conectados a la región más productiva del mundo. A pesar de ser la crisis más profunda, si no tenemos claridad de las fortalezas y las oportunidades y que hay espacio para competir en el mediano o largo plazo, nos vamos a quedar en el pesimismo”.

Los directivos de compañías globales también reflexionaron sobre los aprendizajes que han dejado la pandemia y cómo esta circunstancia ha transformado a la mayoría de las organizaciones de México y el mundo. “Esta pandemia nos enseñó que lo más importante es el talento humano”, refirió Claudia Jañez, “nos dimos cuenta de que la salud y el bienestar de nuestros empleados era primero”.

Rafael Gómez Nava, por su parte, destacó que, en época de crisis, lo que más sale a relucir son los valores de las personas: “Esperanza no significa ingenuidad, es una actitud necesaria para encontrar los caminos y dirigir a las empresas hacia la recuperación”.

“Hoy es un día de esperanza mundial. Con la aplicación de la primera vacuna pública para prevenir el Covid-19 hay más visibilidad en téminos de recuperación económica. México está en un shock masivo de oferta y demanda y vamos a empezar a ver recuperaciones selectivas por industrias, geografías, y sectores”, remarcó Eduardo Osuna.

Al referirse a los desafíos para el empresariado de cara a la reactivación económica como mayor reto del país, destacaron la importancia de avanzar de la mano de las instituciones públicas y de las escuelas de negocio.

“Necesitamos tener muy claros los nuevos liderazgos que se necesitan, ya que el liderazgo que te funcionaba en el pasado, el que tenía todo controlado y lo sabía todo, ya no funciona, hoy se necesitan líderes con una capacidad de reacción rápida, con capacidad de adaptación, con inteligencia emocional, para adaptar la toma de decisiones para reacomodarse rápido”, aseguró Jañez.

“Saquemos provecho de lo que nos ha tocado vivir. Entender este cambio de entorno como una oportunidad para repensar nuestras empresas y desde nuestra posición ser un punto de inflexión en positivo, con una clara consciencia de hacer sostenible a nuestro país, ser parte de la solución e involucrarnos en la solución de las desigualdades. El empresariado tiene que transformar su rol para transformar positivamente al país”, destacó Osuna.

El Encuentro Global de Egresados es un evento que busca conectar a los miembros de la comunidad del IPADE a fin de propiciar espacios de interacción que puedan derivar en ideas de negocio que permitan enfrentar los retos que traiga el 2021.

IPADE Business School es la escuela de negocios líder en América Latina que se enfoca en el perfeccionamiento de las habilidades directivas de la comunidad empresarial. Fue creada en 1967 por un destacado grupo de empresarios mexicanos. Cuenta con tres sedes fijas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y su presencia en las ciudades más importantes del país la han llevado a contar con una comunidad de networking de más de 42 mil egresados. 

Clu Cinépolis 300 x 600
LOUNGE KING RADIO