Investing.com – Las acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA) sobreviven hoy al embate de las políticas proteccionistas de Donald Trump, tras anunciar un arancel generalizado de 25% a las importaciones estadounidenses provenientes de México y Canadá, y de un 10% adicional a las de China. Rumbo a la media sesión, los valores del gigante tecnológico subían alrededor de 2.1% al negociarse en 116.44 dólares cada una.
- Ante esta recuperación, ¿es momento de comprar o vender Nvidia? Averígualo con InvestingPro: Tu suscripción te permitirá saber cuáles son las mejores acciones para invertir con las estrategias ProPicks IA, y con métricas como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera y proyecciones de los analistas: Haz clic en este enlace para obtener tu acceso con un descuento de hasta 45%.
Con el alza de este martes, la firma no ha logrado reponerse del duro golpe que sufrió en la sesión previa, en la que cayó alrededor de -8.7% y en lo que va del 2025, estos valores acumulan un rendimiento negativo, de -13.43%, arrastrando aún la caída que sufrió por el anuncio del nuevo modelo IA de la startup china DeepSeek.
Los analistas de Grupo Financiero Monex explicaron que la caída del lunes ocurrió después de darse a conocer un informe del The Wall Street Journal donde se reveló que, a pesar de las estrictas restricciones a las exportaciones de Estados Unidos, los últimos chips de Nvidia están llegando a China. A esto se sumaron las posibles restricciones a las licencias de exportación e inteligencia artificial en China que podrían recortar los ingresos de la firma entre 4,000 y 6,000 millones de dólares (mdd).
Bajo este escenario, ¿valdría la pena voltear a ver a Nvidia como una oportunidad de inversión? El consenso de los analistas consultados por InvestingPro actualmente otorgan un precio objetivo medio de 173 dólares por acción. Esto significa que las acciones tendrían una oportunidad alcista de casi un 50% respecto al precio actual, calificándola como una “Ganga” bajo este criterio.
Vale resaltar que el rango de precios de los analistas oscilan entre los 130 y los 220 dólares. Así, incluso en la parte más baja del rango, el precio objetivo es superior al precio de negociación de los valores.
Si eres suscriptor de InvestingPro, puedes tener acceso inmediato a las previsiones de los analistas. ¿Aún no lo tienes? ¡No esperes más! Accede a las poderosas herramientas de InvestingPro con solo 6 pesos al día.

Otro dato esencial para considerar si Nvidia es o no actualmente una oportunidad de inversión es el Valor Razonable, uno de los datos exclusivos a los que tienen acceso los suscriptores de InvestingPro, el cual te permite saber si una acción está infravalorada, si se negocia en su precio justo o si, por el contrario, han entrado en una sobrevaloración.
¿Qué es el Valor Razonable? Se trata del precio asignado por los exclusivos algoritmos de InvestingPro. Esta se ha convertido en una métrica esencial para todos los inversionistas, ya que encuentra el precio justo de una acción al obtener la media de diversos modelos de valoración diferentes reconocidos en el sector. Esto garantiza una estimación exhaustiva y precisa de cualquier acción.
Este es uno de los datos que a los inversionistas les permiten obtener las señales para identificar si Nvidia es una oportunidad de inversión. Actualmente, el Valor Razonable de InvestingPro para Nvidia, calculado a partir del análisis de 14 modelos financieros, anticipa que el repunte de estos valores podría ser notablemente más discreto respecto a lo esperado por los analistas.
¿Quieres saber cuánto más podría subir Nvidia? ¡Descubre el Valor Razonable y las perspectivas de los analistas con InvestingPro! Obtén tu acceso con solo 6 pesos al día: OFERTA LIMITADA.

Fuente: InvestingPro
Si quieres buscar más señales sobre los aspectos positivos o negativos de Nvidia que podrían influir en el desempeño de sus acciones, como suscriptor a InvestingPro también tienes acceso a los ProTips. Con ellos podrás identificar rápidamente los pros y los contras de una acción pues ofrece conclusiones a partir del análisis de cientos de métricas financieras y las clasifica como alcistas o bajistas.
Te puede interesar: Donald Trump impone aranceles a México y Canadá: ¿Es el fin del T-MEC?
Para el caso de Nvidia, los ProTips destacan que las acciones actualmente cotizan con una relación precio/beneficio (PER) baja en comparación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo, lo que sugiere una infravaloración.
También destaca que la empresa tiene una puntuación Piotroski perfecta de 9. Esta puntuación se utiliza para evaluar la solidez financiera de una empresa basándose en una serie de nueve criterios relacionados con la rentabilidad, el apalancamiento y la eficiencia operativa.
“Una puntuación Piotroski perfecta puede considerarse una señal alcista, o positiva, para los inversores”, explica ProTips.
¿Nvidia no te convence?
Con InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500 e incluso con el potencial de un rendimiento superior a las 7 Magníficas.
Aprovecha las selecciones IA como Titanes Tecnológicos, que han generado rendimientos extraordinarios, hasta de +2,000% en la última década, según arrojan los análisis retrospectivos de esta estrategia.
Haz aquí para obtener acceso a todas las estrategias a un precio preferencial.
También puedes ahondar en el panorama de Nvidia de forma instantánea al utilizar las herramientas de InvestingPro. De esta forma tendrás acceso a datos y análisis premium (incluyendo métricas clave como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera y proyecciones de los analistas) con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.
Esta publicación apareció primero en
