55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

¡Iniciaron los reportes 3T en Wall Street! ¿Quién triunfará en el S&P 500?

por | Oct 13, 2023

Investing.com – Esta semana inició la temporada de reportes financieros en Wall Street correspondiente al tercer trimestre de 2023. Las cifras arrojarán luz sobre los resultados sobre un periodo que cerró con pérdidas bursátiles y un ambiente complejo, golpeado por diversos eventos incluyendo el aumento de los precios de los energéticos, la huelga del sector automotriz, con los rendimientos de los bonos en niveles históricamente altos y las especulaciones sobre el desarrollo de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

“Las bolsas estadounidenses cerraron el tercer trimestre en su mayoría con pérdidas, donde si bien se comenzó el trimestre al alza, el mes de septiembre reafirmó el sesgo estacional al presentar una contracción de -5.60% para el S&P de forma mensual. En el agregado el S&P 500 cayó -3.70%, mientras que el Nasdaq y el Dow lo hicieron en -2.60% y -4.40% respectivamente”, sostuvo Álvaro Hernández, analista de Intercam Banco.

Aún así, las expectativas de las cifras corporativas para el conjunto de las empresas más grandes que cotizan en la bolsa, integradas en el índice S&P 500, son moderadamente positivas.

El analista de Intercam banco proyectó que para el tercer trimestre, las grandes empresas reportarán un crecimiento de 0.9% en sus ingresos, lo que implicaría el décimo primer trimestre consecutivo con crecimiento; si se excluye al sector energético se tendría un aumento de 3.3%.

En términos de utilidades, se espera un crecimiento de 1.3% lo que, de confirmarse, marcaría la ruptura de tres trimestres consecutivos de contracción en utilidades.

“Hasta el momento 118 compañías del S&P 500 han emitido guía sobre los beneficios por acción (BPA) del tercer trimestre, de las cuales 76 (64%) fueron negativas y 42 positivas (36%). El porcentaje de guías negativas está por encima del promedio de 5 años de 59%, pero igual al de 10 años”, destacó el analista de Intercam.

Te puede interesar: Viernes 13: peso mexicano libra la mala suerte; precio del dólar hoy baja

Ganadores y perdedores

De acuerdo con Álvaro Hernández, nueve sectores esperan un aumento en sus ingresos, liderando el sector de consumo discrecional. Por otra parte, los dos sectores que esperan una contracción en sus ingresos: el de energía y materiales.

En términos de utilidades, se espera que los sectores de servicios de comunicación y consumo discrecional quienes liderarían el crecimiento.

“Dentro del impulso de crecimiento en el consumo discrecional se encuentra como principal actor Amazon (NASDAQ:AMZN), que pasaría de 0.28 a 0.57 dólares en BPA, donde sí se excluyera su participación, el crecimiento del sector caería de 23.1 a 14.4%. Por su parte, Meta Platforms (NASDAQ:META) lidera a los servicios de comunicación con un crecimiento en BPA de 1.64 a 3.59 dólares”, comentó el analista.

En contraste, 4 sectores experimentarían una contracción, de los cuales destacan los sectores de energía y materiales.

Sectores ganadores por utilidades

  • Servicios de Comunicación 33.8%
  • Consumo Discrecional 23.1%
  • Servicios Públicos 12.5%
  • Financiero 11.3%
  • Tecnología 6.0%
  • Industrial 5.3%
  • Consumo Básico 1.2%

Sectores perdedores por utilidades

  • Energía -34.7%
  • Materiales -20.5%
  • Salud -10.0%
  • Bienes Raíces -7.3%

Esta publicación apareció primero en

Pleca Investing-2

Sansui Goolge TV