55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

¡FIRME! Peso se estabiliza ante el dólar; tipo de cambio USDMXN del 23 de mayo

por | May 23, 2024

Investing.com – El peso mexicano encontró soporte por segundo día consecutivo alrededor del nivel de las 16.65 unidades por dólar, luego de que la moneda estadounidense se fortaleció a nivel internacional tras la difusión de las actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que reveló preocupaciones de sus miembros por las presiones inflacionarias y la falta de respuesta a las tasas restrictivas, lo que fue interpretado por los mercados como una posibilidad de que se mantengan en niveles altos por más tiempo.

De acuerdo con el seguimiento en tiempo real de Investing.com, el tipo de cambio USDMXN se ha movido en un rango de un mínimo de 16.64 unidades y un máximo de 16.69 pesos por dólar.

A las 6:00 horas de la Ciudad de México, el precio de la moneda estadounidense se ubicaba en 16.64, con una depreciación de la moneda mexicana de 0.08%

USDMXN

Fuente: Investing.com

«La depreciación del peso se debió al fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal, que fortalecieron la expectativa de que mantendrán elevada la tasa de interés durante los próximos meses, explicó Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

En la jornada previa, el índice del dólar cerró con un avance diario de 0.25%, con un incremento semanal de 0.46%. Con respecto a otras divisas latinoamericanas, el peso chileno se depreció 2.41%, siendo la moneda más depreciada, seguida por el real brasileño, que cayó 0.56%.

Adicionalmente, este jueves se dan a conocer en México las cifras de la inflación para la primera quincena de mayo. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.78% a tasa anualizada, acelerándose desde el 4.67% de la quincena previa y ubicándose en línea con lo esperado por el consenso de analistas.

Asimismo, el INEGI dará a conocer el Producto Interno Bruto (PIB) en cifras revisadas para el primer trimestre del año.

Te puede interesar: MINUTAS BANXICO: Consulta las actas de la reunión de política monetaria de mayo

Previsiones sobre tasas de interés mantienen la atención de los mercados

La Fed dio a conocer el miércoles las actas de la última reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, en las cuales señalaron que en meses recientes se ha observado la falta de avances en la disminución de la inflación hacia el objetivo del 2%.

Los documentos dejan ver la opinión de las autoridades de la Fed en torno a que el proceso desinflacionario probablemente tome más tiempo de lo previsto.
Además, con respecto a eventos geopolíticos, las minutas señalaron que pueden ocasionar presiones inflacionarias en costos de transporte y materias primas, lo que representa un obstáculo adicional para alcanzar las metas de la Fed.

Sobre el futuro de la política monetaria, las actas dejaron ver que se discutió mantener las tasas de interés sin cambio durante más tiempo, en el escenario de que la inflación no muestre señales de desacelerarse hacia el 2%.

Esta publicación apareció primero en

Pleca Investing-Peso

Sansui Goolge TV