55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Fabriquen en EEUU o paguen aranceles, dijo Trump en Davos: Peso mexicano reacciona

por | Ene 23, 2025

Investing.com – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado los micrófonos en Davos, Suiza, para vanagloriarse por sus acciones proteccionistas comerciales, anti inmigración, anti diversidad. Y también ha presumido ante el Foro Económico Mundial (WEF), en su reunión anual, sus planes para estimular la inversión privada y la producción de combustibles fósiles para bajar los costos de los energéticos y fortalecer la autosuficiencia.

Tan pronto como tomó la palabra, el mandatario que inició su gestión el lunes ha repasado acciones como la declaración de emergencia energética y la emergencia nacional en su frontera con México, con el fortalecimiento de la presencia militar. También ha hecho eco de sus intenciones para aumentar los estímulos fiscales corporativos para estimular las inversiones, y el impulso a la Inteligencia Artificial y las criptomonedas, planteándose como un presidente a favor de la innovación.

Incluso se adjudicó como un logro el hecho de que el Mundial de Futbol en 2026 y los próximos Juegos Olímpicos de 2028 serán celebrados en Estados Unidos. Se aplaudió por el cese al fuego en la guerra de Israel con Hamas en Medio Oriente, y reiteró su posición de que la guerra entre Rusia y Ucrania “no debió pasar”.

Pero lo que generó un breve sobresalto en los mercados, y que llevó a que el tipo de cambio se disparara por un momento hasta los 20.56 pesos por dólar (desde los 20.40 en que se encontraba antes del inicio del discurso de Trump) fue la mención arancelaria, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

Te puede interesar: México lanza incentivos millonarios para impulsar el ‘nearshoring’

Donald Trump fue directo: “Si no fabrican sus productos en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces es muy simple, tendrán que pagar tarifas, distintos montos, lo que llevará cientos de miles de millones de dólares, o incluso billones de dólares a nuestra Tesorería para fortalecer nuestra economía y pagar nuestra deuda”, asestó Trump.

El mandatario no ha hecho una mención directa sobre México, Canadá, China o alguno de sus socios comerciales en ese momento. Su mensaje no fue de confrontación, sino con miras a la búsqueda de inversiones.

Trump también aseguró que exigirá que se bajen «inmediatamente» las tasas de interés. Según el mandatario, esto había hecho que los déficits aumentaran, resultando en «una calamidad económica» bajo la gestión de Joe Biden.

«Con la caída de los precios del petróleo, exigiré que las tasas de interés bajen inmediatamente, y de la misma manera deberían caer en todo el mundo», asestó.

Esto ha hecho que el tipo de cambio volviera a bajar hasta los 20.35 pesos por dólar, aliviando, por ahora, algunas de las presiones que aún persisten sobre el peso mexicano ante la posibilidad de que Trump imponga un arancel de un 25% a los productos importados desde México y que se reduzca el diferencial de las tasas de interés entre México y los Estados Unidos.

Trump USD/MXN Investing.com

«El peso mexicano operó con altibajos durante su intervención, pero hacia el final borró las pérdidas iniciales, apreciándose por momentos a niveles alrededor de 20.35 spot. El simple hecho de no amenazar directamente a México con aranceles, incluso haciendo mención de que el déficit comercial de Estados Unidos con nuestro país está en niveles manejables, sigue contribuyendo al buen ánimo de la moneda mexicana», observó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

La promesa de Trump es que, bajo su administración, Estados Unidos será el mejor lugar para construir fábricas, manufacturar productos, hacer negocios y crear empleos.

“Mi mensaje a cada negocio del mundo es muy simple: vengan a fabricar sus productos en Estados Unidos y les cobraremos los menores impuestos en todas las naciones del planeta, los vamos a disminuir muy sustancialmente, incluso por debajo de los recortes tributarios originales”, dijo.

El presidente de Estados Unidos también presumió que uno de los efectos de su toma de posesión como presidente ha sido la iniciativa Stargate, un joint venture que reúne a SoftBank (TYO:9984), Oracle y OpenAI que busca invertir 100,000 millones de dólares en Inteligencia Artificial (IA) de inicio y alcanzar la cifra de 500.000 millones en cuatro años. Igualmente se congratuló que, con su llegada a la Casa Blanca, Estados Unidos recibirá «miles de millones e incluso billones de dólares» más de inversión.

Trump fue cuestionado por el panel sobre sus expectativas sobre la relación comercial con China, sobre todo tras la llamada que sostuvo hace unos días con el mandatario de aquel país, Xi Jinping.

“Creo que vamos a tener muy buenas relaciones. Lo que queremos es justicia, queremos un campo de juego parejo, no queremos aprovecharnos. Hemos tenido un déficit masivo con China al permitirle que tenga ventaja. 1.1 billones de dólares de déficit es ridículo. Se trata de una relación justa, no tenemos que hacerlo fenomenal, debemos tener una relación justa.”, dijo

Esta publicación apareció primero en

Trump Pleca Investing 3
Brenno